ESTADOS UNIDOS
EE. UU. revisa millones de visas vigentes para iniciar con deportaciones masivas: así puede afectarlo
Si las autoridades encuentran indicios de que la visa ya no aplica para el extranjero, la revocará de inmediato, provocando la deportación de la persona.

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves, 21 de agosto, que está revisando los registros de visas de más de 55 millones de personas con su documento de viaje vigente, en busca de posibles violaciones a las leyes migratorias que puedan conducir a la deportación de los extranjeros, de acuerdo con la información del Departamento de Estado.
El organismo gubernamental le especificó a ala agencia AP que todos los solicitantes y portadores de la visa norteamericana están constantemente bajo una “evaluación”, en la cual se determina si el inmigrante ha incurrido en alguna violación a las leyes migratorias si está planeando visitar el país o incluso si residen allí.

En caso de que las autoridades federales encuentren algún indicio de mal uso del documento oficial de viaje, este será revocado de manera inmediata y, si la persona está en Estados Unidos, serán sujeto de deportación a su nación de origen.
De acuerdo con los detalles del departamento, los agentes migratorios están en busca de indicadores de inelegibilidad, que incluye casos de permanencia que excedan el tiempo límite de la respectiva visa, indicadores de actividad criminal —en Estados Unidos o en el exterior—, también están en busca de posibles amenazas a la seguridad pública y participación —o apoyo— en alguna actividad ilícita o terrorista.

“Revisamos toda la información disponible como parte de nuestra evaluación, incluyendo los registros de aplicación de la ley o de inmigración o cualquier otra información que salga a la luz después de la emisión de la visa que indique una posible inelegibilidad”, explicó el departamento en una nota a la prensa obtenida por la AP.
Esta hace parte de una serie de medidas que se han implementado para seguir con las órdenes del presidente Donald Trump, quien ha solicitado que las agencias migratorias revisen exhaustivamente el perfil de los extranjeros con visa. Incluso, actualmente se están revisando las redes sociales de los solicitantes del documento, para determinar si son elegibles para ingresar al país norteamericano.

Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) ha declarado que fortalecerá las revisiones de los inmigrantes. “Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiamericanas”, sentenció el portavoz del Uscis, Matthew Tragesser, según un reportaje de The Guardian.
“El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos se compromete a implementar políticas y procedimientos que erradiquen el antiamericanismo y a apoyar la aplicación de rigurosas medidas de selección e investigación de antecedentes en la mayor medida posible. Los beneficios migratorios, incluyendo el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos, siguen siendo un privilegio, no un derecho”, agregó.