Estados Unidos

EE. UU. reactiva filtro para obtener la ciudadanía y endurece el proceso migratorio: verifique cómo le afecta

La medida de inmigración fue fortalecida durante el primer gobierno de Trump y ahora será restituida.

19 de septiembre de 2025, 12:55 a. m.
USCIS ofrece mecanismos legales para acelerar algunos de los trámites migratorios
USCIS anunció la medida el miércoles. | Foto: Getty Images

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que se volverá a aplicar un filtro para obtener la naturalización en el país norteamericano, como una estrategia para endurecer el proceso migratorio de miles de inmigrantes.

Se trata de un examen de educación cívica que había sido implementado en el primer gobierno de Donald Trump (2017 - 2021).

De acuerdo con la información de USCIS, presentada el pasado miércoles, 17 de septiembre, ante el Registro Federal, este examen, que empezará a aplicarse a partir de este año, “cumple con el requisito legal para que los extranjeros demuestren conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia estadounidense, y de los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de la naturalización”.

La noticia les ahorrará muchos tiempo a los migrantes.
Las personas que soliciten la ciudadanía en octubre, serán sometidos al nuevo examen cívico. | Foto: Getty Images

Los detalles de la iniciativa de la agencia migratoria establecen que las personas que soliciten la ciudadanía estadounidense, a partir del 20 de octubre de este año, serán sometidos a este examen.

“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, declaró el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, en un comunicado compartido el miércoles.

EE.UU.
Los cambios en el examen endurecen el proceso de naturalización. | Foto: Getty Images

En el primer mandato de Trump se realizaron unas revisiones al examen de naturalización, con el fin de implementar cambios. Entre esos, el banco general de preguntas pasó de ser 100 a 128. En el examen, no se hacen todas las preguntas, se seleccionan unas al azar para cada solicitante.

Otro cambio es que antes únicamente se hacían 10 de esas preguntas, ahora la persona debe responder 20. Además, anteriormente, para pasar la prueba, los inmigrantes debía responder bien 6 preguntas, a partir de octubre, los extranjeros deben responder 12 de esas preguntas correctamente.

USCIS lleva a juicio a inmigrante latino: su testimonio le costó 200 años de cárcel
USCIS reactivó la iniciativa del primer gobierno de Trump. | Foto: Getty Images

“Con el examen de educación cívica para la naturalización de 2020, USCIS pretendía estandarizar la administración del examen de naturalización y garantizar que la prueba proporcionara una evaluación significativa del conocimiento y comprensión de un extranjero sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos, y que fuera uniforme y justa para todos los extranjeros que solicitan la naturalización”, asegura el informe de USCIS.

Estas modificaciones de la primera administración de Trump fueron revocadas por el expresidente Joe Biden tan solo una semana después de que ocupara su lugar en la Casa Blanca en el 2021.

Noticias relacionadas