MUNDO
EE. UU. podría deportar a residentes con Green Card: estas son las faltas que podrían costarle la permanencia en el país
Las autoridades del país publicaron las razones por las que el gobierno puede revocar la residencia legal de los extranjeros.

La administración de Donald Trump ha implementado una serie de nuevas normativas para regular el ingreso y la permanencia de extranjeros en el país, siguiendo los deseos del presidente de expulsar del territorio a todos los inmigrantes indocumentados.
Ante la situación, las personas deben tener en cuenta ciertos requisitos antes de salir o de ingresar a Estados Unidos, pues aunque tengan los documentos legales, podrían enfrentar líos con las autoridades migratorias.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha advertido a las personas que se les podría negar la entrada al país norteamericano bajo ciertas circunstancias.
El pasado martes, el organismo de inmigración publicó en sus redes sociales una advertencia para los extranjeros, en la cual especifica las condiciones para las personas que cuentan con la Green Card y que han salido, o saldrán, del territorio.

La agencia indicó en qué casos es posible que se niegue la entrada de un extranjero, así este tenga la residencia legal. “Tener antecedentes penales no le convierte en un residente legal permanente honrado. Poseer una tarjeta verde es un privilegio, no un derecho”, se lee en la publicación de CBP.
Además, aseguran que el gobierno estadounidense tiene la potestad de revocar la Green Card si las normas son violadas “bajo las leyes de nuestra nación”.
Y agrega: “Además de los procedimientos de expulsión migratoria, los residentes permanentes legales que se presenten en un puerto de entrada de EE. UU. con condenas penales previas pueden estar sujetos a detención obligatoria”.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, las agencias de migración han insistido en que la administración puede revocar, eliminar o rechazar ciertos documentos legales si identifica que la persona ha incumplido las leyes federales. Lo anterior puede resultar en la deportación del extranjero.
Por lo tanto, las autoridades hacen especial énfasis en que los ciudadanos deben respetar las normas del país para mantener los papeles en orden.
Hasta ahora, son decenas de migrantes que han sido deportados de Estados Unidos por delitos, incluso menores, que se les han atribuido, de acuerdo con los informes oficiales.
Sin embargo, hay mantos de duda sobre muchos de estos procesos, porque se ha denunciado que no en todos los casos ha habido un juicio que pruebe los delitos cometidos ni un debido proceso en cuanto a verificación de antecedentes.

La información de este tipo ha sido compartida también por las demás agencias de inmigración, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que ha publicado condiciones en las que los extranjeros podrían perder el visado o documentos de viaje.