Estados Unidos

EE. UU. endurece las reglas para obtener la Green Card: conozca las nuevas preguntas que ponen a prueba a los inmigrantes

USCIS anunció las modificaciones que enfrentan las personas a partir de este año, aumentando la cantidad de preguntas e implementado unas más complejas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 2:17 a. m.
GREEN CARD
Las personas enfrentarán más preguntas en el examen cívico para la Green Card. | Foto: 123RF

Las reglas de inmigración en Estados Unidos han cambiado de manera considerable desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero de este año, debido a que una de sus propuestas fue reducir la cantidad de extranjeros indocumentados que residen en su país.

Desde entonces, las normas para acceder a ciertos tipos de visa, o documentación legal han variado para fortalecer los procesos y asegurar que las agencias de inmigración otorguen los beneficios a personas que no representen un peligro para la estabilidad o la seguridad nacional del país norteamericano.

Así las cosas, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) anunció que el examen cívico para obtener la Green Card, o la residencia permanente, acaba de cambiar para los próximos postulantes, por lo que millones de personas deben tener en cuenta las modificaciones antes de presentarse ante las autoridades.

El USCIS anunció nuevas reglas para las extensiones automáticas del permiso de trabajo de inmigrantes en Estados Unidos.
El USCIS anunció nuevas reglas para los postulantes a la residencia permanente. | Foto: Getty Images

Entre las modificaciones implementadas, y que rigen desde el pasado 20 de octubre, está que el banco de preguntas sobre geografía, historia y cultura de Estados Unidos pasará de 120 a 128. A los entrevistados se les harán 20 preguntas al azar, de las cuales debe responder correctamente 12 para obtener la ciudadanía del país.

En caso de que responsa 9 preguntas incorrectamente, el agente de inmigración negará el documento, de acuerdo con la información de USCIS.

Anteriormente, los agentes realizaban 10 preguntas a los postulantes. Además, completaban la cantidad de cuestionamientos, por lo que a partir de octubre, si la persona responde las 12 preguntas bien, el oficial de USCIS detendrá la evaluación.

GREEN CARD
Las preguntas aumentarán hasta 128. | Foto: 123RF

El portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, aseguró, en un comunicado, que los cambios implementados tienen la finalidad de garantizar que todos los extranjeros que se presentan “cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluida la capacidad de leer, escribir y hablar inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de los Estados Unidos, puedan naturalizarse”.

Por lo anterior, las preguntas que se realizan en el examen cívico también cambiaron, eliminando ciertos temas sobre festividades, geografía o historia que eran consideradas sencillas para los entrevistados, y agregando preguntas más complejas, relacionadas con guerras y política.

Los tiempos de espera en las solicitudes se han aumentado vertiginosamente, afectando a cientos de residentes
Los aplicantes serán sometidos a una prueba más compleja. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre las nuevas preguntas se encuentran: “‘¿Por qué Estados Unidos intervino en la guerra del Golfo Pérsico?’ (Respuesta, según la guía de estudio: ‘Para expulsar al ejército iraquí de Kuwait’)”. Otra pregunta nueva: “‘¿Por qué Estados Unidos intervino en la guerra de Vietnam? (Respuesta, según la guía de estudio: ‘Para detener la expansión del comunismo’)“.

Al momento de postularse para obtener la Green Card, el inmigrante tiene la posibilidad de acceder al banco de las 128 preguntas que posiblemente le realizarán en la entrevista con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, con el objetivo de estudiarlas.

Noticias relacionadas