Estados Unidos
Dueño de taquería en Arizona es arrestado por el ICE por tráfico de inmigrantes; estos son los cargos a los que deberá enfrentarse
En operativo realizado por agentes del HSI y del ICE detuvieron a Angulo, un hombre que estaba como inmigrante sin autorización en Estados Unidos

Luego de una redada que incluyó la inspección de la sede principal de El Taco Loko, agentes federales arrestaron a Angulo, un inmigrante que se encontraba en territorio americano de forma ilegal, tras una investigación que se había iniciado desde el pasado mes de marzo.
De acuerdo a las autoridades, el inmigrante en mención fue detenido como parte de una investigación sobre tráfico de personas.
El operativo que terminó con el arresto de Angulo
El hombre implicado en el caso fue arrestado por dar empleo y alojamiento a personas en Estados Unidos sin permiso legal.
Durante el operativo, las autoridades identificaron a 12 trabajadores indocumentados y algunos de ellos vivían en propiedades del mismo Angulo: una de ellas localizada en Laveen y otra en la 16th Avenue, de acuerdo a lo que se registra en el informe de Arizona’s Family.
Lo más leído
Las redadas se llevaron a cabo en la sede principal de El Taco Loko y en otros dos puntos que incluyen un tráiler de comida en Laveen y un autobús restaurante en Maricopsa.
Videos difundidos en redes sociales muestran a agentes federales esposando a trabajadores del tráiler, mientras que otros agentes rodearon el domicilio de Angulo en Laveen, de acuerdo con los reportes locales.

Los cargos a los que se deberá enfrentar Angulo
Los agentes del HSI y del ICE realizaron el allanamiento a la residencia de Angulo, en donde confiscaron varias armas de fuego y cartuchos.
Una vez arrestado, el inmigrante fue acusado formalmente por cargos que incluyen entrada ilegal a territorio americano, encubrimiento de inmigrantes, posesión ilícita de armas y empleo de personas sin autorización.
De acuerdo a lo que se registra en algunos documentos judiciales, varios exempleados relataron que el acusado facilitaba el ingreso clandestino de algunos trabajadores, por lo que llegaba a cobrar hasta 12 mil dólares por persona.
Según declararon, Angulo facilitaba el dinero y esperaba que los empleados reembolsaran esos gastos a través de pagos en efectivo trabajando para él.
Por su parte, Angulo negó haber traído personas desde México y afirmó que solo contrató a quienes ya estaban en Arizona. Además, explicó que le pagaba a sus empleados en efectivo y con cheques, fuera de los mecanismos regulares de nómina.
La fiscalía federal ha explicado que Angulo llegó de manera irregular a Estados Unidos en 2011, salió por voluntad propia en mayo de 2021 y regresó nuevamente en agosto del mismo año sin autorización.
Por ahora, pese a la preocupación de sus amigos, Angulo tendrá que seguir enfrentando el proceso judicial en su contra y permanecerá en custodia hasta que se resuelva su situación.
Vale la pena recordar que la ley federal prohíbe el resguardo y la provisión deliberada de empleo a personas sin papeles legales.
De hecho, el zar fronterizo Tom Homan ha reiterado que quienes oculten a inmigrantes pueden enfrentar consecuencias penales “Si deliberadamente ocultas y encubres a un extranjero ilegal, eso es un delito mayor y habrá consecuencias”, dijo el alto funcionario.