Estados Unidos
Donald Trump y Lula da Silva acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones comerciales tras los aranceles del 50 %
Brasil enfrenta fuertes impuestos comerciales desde el pasado agosto, como parte de las represalias por un polémico caso del expresidente brasileño.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este domingo, 26 de octubre, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron una reunión en la que acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones comerciales.
La noticia se da luego de que el gobierno estadounidense estableciera un arancel del 50 % a las importaciones del país latinoamericano.
“Abordamos la agenda comercial y económica bilateral con franqueza y de forma constructiva”, escribió el presidente Lula en su cuenta de X.

“Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas”, agregó.
Tive uma ótima reunião com o presidente Trump na tarde deste domingo, na Malásia. Discutimos de forma franca e construtiva a agenda comercial e econômica bilateral. Acertamos que nossas equipes vão se reunir imediatamente para avançar na busca de soluções para as tarifas e as… pic.twitter.com/aTXZthrb9Z
— Lula (@LulaOficial) October 26, 2025
La reunión tuvo lugar en Kuala Lumpur, en Malasia, bajo el margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y de países aliados. Tras el encuentro de los mandatarios, el brasileño destacó su conversación como “excelente”.
“Fueron 45 minutos de conversación muy positiva, muy productiva. Los presidentes trataron todos los asuntos”, detalló por su parte el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. Además, aseguró que Trump se comprometió a “dar instrucciones a su equipo para que empiece un proceso de negociación bilateral”.

“Vamos a establecer un calendario de negociaciones y determinar los sectores de los que vamos a hablar para avanzar”, enfatizó el alto funcionario ante la prensa de la cumbre. Según él, Brasil había solicitado que se elimine el arancel del 50 % durante la reunión bilateral.
Al inicio de la reunión, el presidente Trump manifestó que confiaba en que lograría “acuerdos muy buenos” con su homólogo.
Estados Unidos sancionó económicamente a Brasil desde agosto de este año, como forma de represalia, por lo que Trump ha definido como una “caza de brujas” en el caso del expresidente Jair Bolsonaro, que fue hallado culpable de delitos relacionados con un intento de golpe de Estado en su país.

La Corte Suprema de Justicia de Brasil condenó a 27 años de prisión a Bolsonaro, que asume cargos por liderar un complot golpista en 2022, con el objetivo de mantenerse en el poder, justo en las elecciones presidenciales de aquel entonces.
Ante la situación, Washington impuso sanciones a varios políticos brasileños, como al juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, encargado de supervisar el juicio que encaminó a la condena del exmandatario.
Sin embargo, el secretario ejecutivo del Ministerio brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Marcio Rosa, aseguró este domingo que, en medio de la reunión de los presidentes, Jair Bolsonaro no fue mencionado.



