Mundo

Donald Trump elimina ayuda esencial que beneficiaba a muchos inmigrantes en Estados Unidos

El presidente estadounidense continúa con su plan de recorte sobre las políticas migratorias vigentes.

14 de mayo de 2025, 11:55 p. m.
El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
La finalización del TPS no excluye a los ciudadanos afganos de solicitar otros tipos de protección migratoria. | Foto: Getty Images

Miles de migrantes afganos en Estados Unidos se enfrentan a una nueva etapa de incertidumbre, luego de que el gobierno federal decidiera poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos afganos, un mecanismo que les permitía permanecer legalmente en el país, trabajar y evitar la deportación.

La revocación del TPS fue comunicada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y tendrá efecto a partir del 12 de julio de 2025.

Fin del TPS: qué significa para los afganos en Estados Unidos

El Estatus de Protección Temporal para Afganistán fue concedido en 2022 como respuesta al conflicto armado y a las circunstancias excepcionales derivadas de la retirada de las fuerzas internacionales. No obstante, tras una evaluación de la situación actual, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) concluyó que el país “ya no reúne las condiciones necesarias” para mantener esta protección legal.

El TPS concedido a ciudadanos afganos en 2022 se estableció como respuesta a la crisis derivada del conflicto armado y las circunstancias excepcionales tras la salida de las tropas internacionales.

Sin embargo, luego de un análisis actualizado de la situación en el país, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) determinó que Afganistán “ya no satisface los criterios” necesarios para seguir amparado por esta medida migratoria.

La tarjeta roja es una herramienta simple pero efectiva para proteger tus derechos en situaciones de contacto con agentes de inmigración.
El Estatus de Protección Temporal para Afganistán fue concedido en 2022 como respuesta al conflicto armado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cuándo termina el TPS para Afganistán?

El TPS para ciudadanos afganos estará vigente hasta el 12 de julio de 2025. Hasta esa fecha, quienes estén amparados por este estatus continuarán protegidos contra la deportación y conservarán sus permisos de trabajo activos.

A partir de ese momento, aquellos que no hayan gestionado un nuevo estatus migratorio estarán en riesgo de ser sujetos a procedimientos de remoción o se verán obligados a salir del país de manera voluntaria.

Los efectos de la cancelación del TPS en la comunidad afgana

Durante el período de designación, los beneficiarios del TPS afganos tenían derecho a:

  • Permanecer legalmente en EE. UU.
  • Obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
  • Solicitar permisos de viaje.
  • Estar protegidos contra detenciones por su estatus migratorio.

Ahora, sin el respaldo del TPS, los migrantes afganos deberán buscar alternativas como el asilo político, la residencia permanente u otros beneficios migratorios disponibles, siempre que cumplan con los requisitos. El tiempo para realizar estos trámites es limitado: quedan solo unos días antes de que el TPS expire, el próximo 20 de mayo de 2025.

Además del argumento de que ya no existen condiciones que justifiquen la protección, el gobierno federal también mencionó supuestas preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y posibles casos de fraude migratorio. “Algunos beneficiarios han sido objeto de investigaciones por representar una amenaza a la seguridad pública”, indicó una funcionaria del DHS, reforzando así la decisión de no renovar la designación.

Estas son las formas de tener servicio de abogado en Estados Unidos de forma gratuita
Los migrantes afganos deberán buscar alternativas como el asilo político, la residencia permanente u otros beneficios migratorios disponibles. | Foto: Getty Images

¿Qué pueden hacer los migrantes afganos ahora?

La finalización del TPS no excluye a los ciudadanos afganos de solicitar otros tipos de protección migratoria. Entre las alternativas disponibles se incluyen:

  • Pedir asilo si temen regresar por persecución.
  • Aplicar para ajuste de estatus si tienen una petición de inmigrante aprobada.
  • Solicitar un estatus de no inmigrante si cumplen con los requisitos.

Los especialistas en temas migratorios aconsejan tomar medidas de forma urgente, dado que los plazos establecidos son rigurosos y la expiración del estatus de protección puede derivar en procesos de deportación acelerados.