ESTADOS UNIDOS
‘Deportation Depot’ abrirá en Florida para detener miles de inmigrantes: así es el nuevo centro de detención
Florida abrirá su segundo centro de detención exclusivo para los inmigrantes indocumentados arrestados en el territorio.

Ante las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el estado de Florida ha sido el que más se ha alineado con el mandatario para poder detener y procesar a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados al día.
Semanas atrás, en esta región se abrió el centro de detención custodiado por caimanes, en una zona remota para encerrar a los extranjeros de manera provisional, lo que ayudaría además a mejorar el hacinamiento en las cárceles de inmigración.
Recientemente, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que su administración está llevando a cabo un proyecto para abrir un segundo centro de detención únicamente para los extranjeros que residen de manera irregular en el país, al que le dio como nombre “Deportation Depot”, que estará ubicado en la Institución Correccional Baker, alrededor de 70 kilómetros de distancia del oeste del centro de Jacksonville.

El anuncio del gobernador indicó que este lugar tendrán capacidad para albergar a 1.300 inmigrantes detenidos, aunque podría ampliarse para 2.000 personas, en caso de que sea necesario.
Lo más leído
“Esta parte de las instalaciones no se está utilizando actualmente para los presos estatales. Simplemente, nos permite entrar y levantarla rápidamente y a bajo costo”, explicó DeSantis sobre la prisión estatal, y aseguró que el lugar está “listo para usar”.
En la inauguración del centro de detención rodeado de caimanes, en una pista de aterrizaje abandonada, el gobernador DeSantis argumentó su proyecto al asegurar que el presidente Trump requiere de la apertura de estas instalaciones para poder cumplir con sus promesas de campaña y aliviar la gran concentración de detenidos en las prisiones estatales regulares.

“Hay demanda para esto”, dijo DeSantis a la prensa, según un reportaje del medio Univisión. “Estoy seguro de que se cubrirá”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha elogiado en reiteradas oportunidades los esfuerzos del gobierno de Florida para seguir con las órdenes de presidencia. Y ha calificado las políticas migratorias del estado como un ejemplo para las demás regiones de la nación.
La Casa Blanca ha instado a todos los estados a que se unan a sus planes para arrestar y deportar a una gran cantidad de personas que residen allí de manera ilegal.

Incluso, el gobierno federal ha amenazado con recortar subvenciones o programas si estos no cumplen con las órdenes de presidencia.
Esta semana, Trump ordenó el despliegue de agentes de la Guardia Nacional par apoyar las labores de los agentes de inmigración, como procesos administrativos u ofrecer ayuda en los centros de detención.