Mundo

Decisión de Estados Unidos impide participación de voleibolistas cubanas en competencia internacional

El gobierno de Trump negó la visa a la Federación Cubana de Voleibol. El equipo no podrá competir en el torneo que se llevará a cabo en Manatí, Puerto Rico.

3 de julio de 2025, 12:27 p. m.
Estados Unidos niega visa a e quipo de voleibol femenino
Estados Unidos niega visa a equipo de voleibol femenino cubano. Imagen de referencia. Getty | Foto: Getty Images

La Federación Cubana de Voleibol confirmó que al equipo nacional femenino de voleibol de Cuba le fueron denegadas las visas, razón por la cual no podrán participar en el torneo NORCESA Final Tour, que se llevará a cabo en Puerto Rico.

¿Por qué fueron negadas las visas a las deportistas?

La implementación de las nuevas restricciones migratorias por parte de la administración Trump, incluye a Cuba en la lista de países con restricciones para entrar a Estados Unidos y sus territorios.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba señaló que de acuerdo a sus políticas de privacidad, no puede comentar sobre casos específicos.

Pero afirmó que las directrices actuales buscan “asegurar las fronteras y proteger a las comunidades y ciudadanos estadounidenses”.

La política migratoria de Estados Unidos pone en riesgo su presencia en eventos internacionales claves.
La política migratoria de Estados Unidos pone en riesgo su presencia en eventos internacionales claves. | Foto: Getty Images

Así reaccionó el equipo femenino de voleibol

Ante la decisión de negar las visas al equipo se truncan los sueños de las competidoras. Laura Suárez, una de las jugadoras afectadas, expresó a The Associated Press su decepción ante esta situación:

“La decepción es enorme porque entreno todos los días. Cada hora de entrenamiento es con miras a esta competencia. Es muy frustrante no poder participar en algo para lo que me he preparado”.

Pero además de haber afectado a las deportistas que hacen parte del equipo, otros miembros de la delegación también se vieron afectados por esta decisión.

Así, 12 jugadoras, un árbitro y varios entrenadores, no podrán ni viajar ni competir en Puerto Rico.

El entrenador del equipo, también manifestó su preocupación frente a esta restricción y teme por lo que puede pasar con los deportistas en los próximos torneos que vienen a mediano plazo.

“Este torneo otorga puntos importantes. En septiembre hay otra competición, y si llegamos necesitando 80 o 100 puntos, no podremos lograrlo”, advirtió el técnico, quien ve cómo se complica el camino de Cuba hacia la élite del voleibol internacional”.

El torneo NORCECA Final Four es una oportunidad muy importante para los deportistas de países como Puerto Rico, Mexico, Costa Rica y Cuba, pues a través de él se acumulan puntos de clasificación hacia la Volleyball Nations League, uno de los encuentros internacionales más importantes.

La denegación de visas pone en peligro la participación de Cuba en las competencias internacionales que se avecinan.

Es un golpe para un país que se ha caracterizado por contar con un historial de jugadoras que han sido campeonas mundiales en y que han llevado con orgullo varias medallas de oro.

Por otra parte, la participación en competencias como la Nations League y el acceso a eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se ven seriamente comprometidos.

La medida podría afectar la participación de otros atletas de otras aéreas, ya que varios torneos se llevarán a cabo en territorio norteamericano y que servirán para acceder a campeonatos mundiales y a las olimpiadas.

El torneo NORCECA Women’s Final Four es una competencia de alto nivel que otorga puntos oficiales de ranking, que influyen para que las selecciones asciendan en la clasificación de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).