Estados Unidos
Decenas de cuerpos hallados en Houston: la comunidad denuncia que se trata de un asesino en serie
Los residentes han recurrido a las redes sociales para promulgar las teorías, mientras que las autoridades son claras con los casos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los residentes de la ciudad de Houston, en el estado de Texas, Estados Unidos, han prendido las alarmas al suponer que por las calles de la región anda un asesino en serie suelto que genera temor entre la comunidad.
Lo anterior justificado en que las autoridades locales han hallado decenas de cuerpos en la vasta red de pantanos que rodea la ciudad durante las últimas semanas.
Sin embargo, el alcalde de la ciudad, John Whitmire, intentó aclarar que la situación no se trata de aquel problema. El mes pasado, en una conferencia junto con el jefe de la policía, pidió a los residentes que dejen de promulgar “especulaciones descabelladas”.
“No hay evidencia de que haya un asesino en serie suelto en las calles de Houston”, aseguró el alcalde en su intervención.

Sin embargo, los rumores solo han aumentado, alimentados de la poca información que brindas los oficiales sobre las personas que han hallado muertas, sin ninguna explicación.
La preocupación llegó a su punto máximo a mediados de septiembre, cuando las autoridades encontraron el cadáver de la estudiante de 20 años, identificada como Jade McKissic, quien cursaba su carrera profesional en la Universidad de Houston. Con ella, los cuerpos encontrados sumaron siete en el último mes.
La policía de Houston determinó entonces que la joven había desaparecido una noche tras salir con sus amigos sin celular y detenerse en una gasolinera de la ciudad, donde se perdió su rastro.
De acuerdo con los médicos forenses, la autopsia reveló que no hubo “signos de trauma ni de crimen”, pero no se brindó información sobre la causa de muerte, como ha sucedido con las otras personas.

“Ese fue probablemente el mayor problema, fue entonces cuando los estudiantes universitarios comenzaron a preocuparse de verdad”, consideró en aquel momento la concejal de Houston, Letitia Plummer, de acuerdo con declaraciones recopiladas por la prensa nacional.
Alarmados por la situación, y sin obtener respuestas, los residentes de Houston acudieron a las redes sociales para intentar entender las causas de desaparición y de muerte de las personas. Allí surgió la teoría de que un asesino serial azota las calles de la ciudad de Texas.
Al mismo tiempo, los familiares de las personas fallecidas han demostrado su escepticismo de las investigaciones que han llevado a cabo las autoridades, pues no han obtenido respuestas claras sobre lo que sucedió con sus conocidos.

No obstante, la alcaldía y el Departamento de Policía aseguran que no se trata de un asesino en serie.
“Desafortunadamente, ahogarse en nuestros pantanos no es un fenómeno nuevo”, agregó el alcalde en la conferencia de prensa de septiembre. “Hay 4.000 kilómetros de pantanos, y la gente está expuesta a ellos, a veces por culpa de un delito, a menudo no”.
“No pudimos encontrar ningún tipo de patrón típico”, dijo por su parte el capitán de la Policía de Houston, Salam Zia, en la misma conferencia. “Abarca toda la gama: géneros, etnias y rangos de edad”.
Sin embargo, la comunidad, alertada y conmovida, ha promovido movimientos sociales para que las autoridades sean más transparentes en cuanto a estos misteriosos casos.








