Estados Unidos

Cuáles son los impuestos y cada cuánto se pagan si tiene una empresa constituida en Estados Unidos

Los empresarios deben asumir una serie de impuestos nacionales, estatales y locales para establecer una compañía en el país norteamericano.

24 de julio de 2025, 3:48 a. m.
El uso de las tarjetas no autorizadas para hacer los pagos de impuestos puede acarrearle multas
Los impuestos varían según la empresa y el estado donde esté constituida. | Foto: Getty Images

Tener una empresa en Estados Unidos implica cumplir con una serie de normativas fiscales que establece la administración del país, y que las personas deben tener en cuenta para no dejar pasar las fechas importantes.

En el país norteamericano, las empresas deben asumir impuestos de tres categorías: federales, estatales y locales. El más importante, corresponde al impuesto sobre la Renta Empresarial, el cual se aplica sobre las ganancias netas de la empresa y la tasa varía de acuerdo con la entidad empresarial.

El Gobierno argumenta que hay que rehacer el presupuesto para cumplir los programas sociales propuestos, con los cuales Gustavo Petro ganó las elecciones.
Los impuestos dependen de las ganancias netas de la empresa. | Foto: adobe istock

Si la empresa es una corporación, debe pagar un 21 % de impuestos. En cuando se trata de las LLC o Sociedad de Responsabilidad Limitada, las ganancias pasan a los propietarios, quienes asumen entre el 10 y el 37 % de los impuestos personales.

El impuesto para Independientes aplica únicamente para residentes que estén a cargo de una compañía, ya sea como freelancers o propietarios de una LLC. Estos pagan el 15,3 % sobre las ganancias netas al gobierno estadounidense, lo que además cubre Seguridad Social y Medicare.

Las consecuencias de no pagar los impuestos pueden ser determinantes en el futuro de la empresa. | Foto: adobe stock

Así mismo, las personas deben tener en cuenta el pago del impuesto sobre las ventas, que es una medida económica estatal, por lo que cada estado establece sus tasas y las reglas de recaudación. Y, para las empresas que cuentan con empleados, deben pagar impuesto sobre la nómina. Entre esas normativas se encuentra:

  • Retenciones del impuesto federal sobre la renta: Basado en los formularios W-4 de los empleados.
  • Impuestos de Seguridad Social: 6,2 % a cargo del trabajador y del empresario, dejando la Seguridad Social en 12.4%.
  • Impuesto Medicare: 1,45% tanto para el trabajador como para el empresario, dejando Medicare en 2.9%.
  • Ley Federal del Impuesto de Desempleo (FUTA): Los empresarios pagan un 6% sobre los primeros $7.000 dólares del salario de cada empleado.
El informe, que analiza el comportamiento laboral de distintas disciplinas académicas.
Las personas deben determinar su tipo de empresa para asumir los impuestos correspondientes. | Foto: Freepik

Lo anterior, basado en un informe de Prodezk, un conglomerado de emprendedores que impulsan las operaciones de empresas internacionales en Estados Unidos.

Para los empresarios recaen otros impuestos, como de franquicia, sobre propiedades, y los específicos por cada región del país. Estos varían según el tipo de empresa que sea constituida en el país norteamericano.

Las personas deben tener en cuenta que, en caso de que incumplan con el pago de alguna de las tarifas obligatorias, podrían asumir altas multas y penalizaciones, además de la posible suspensión de las licencias por parte de la administración o la empresa puede perder el estatus legal en el país, lo que afecta la reputación y las operaciones normales del trabajo.