Mundo
Contundente mail del gobierno Trump para inmigrantes: “Usted debe salir de los Estados Unidos ahora”
532.000 migrantes recibieron un mail con un ultimátum para volver a su país de origen y así evitar “consecuencias adversas”.

El fin de semana pasado no fue el mejor momento para miles de migrantes venezolanos, nicaragüenses y haitianos quienes, inesperadamente, pasadas las doce del mediodía del sábado 29, recibieron un mail con una comunicación oficial radical emitida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).
Se trataba de un ultimátum en el que se les informó que tienen aproximadamente un mes para volver a sus países de origen y de esta forma, evitar complicar su situación en el territorio norteamericano.
El mensaje que llegó a la bandeja de entrada de varios inmigrantes
“Hemos tomado una medida en su caso y necesita su atención” fue el asunto del mensaje enviado por el DHS, por medio del cual más de 500.000 personas dejarán de contar con el permiso de trabajo y cualquier otro tipo de protección que impida la deportación.
Los ciudadanos de estos cuatro países a quienes la administración de Joe Biden les extendió una vía de migración legal, ahora han pasado a ser los nuevos irregulares del Gobierno de Donald Trump. “Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional”, dice el mensaje.
Lo más leído
Así fue la comunicación enviada a los correos electrónicos de los beneficiarios del parole humanitario, dice que la protección concedida a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares, expirará el 24 de abril.
Es el tiempo máximo que da el Gobierno republicano para que vuelvan por su cuenta a sus respectivos países. “Todos tenemos miedo, imagínate que te llegue una carta que diga que tienes que irte para Cuba”, aseguró un joven cubano al medio El País.

Ya es un hecho, Adiós al parole humanitario
Aunque este era un tema del que se venía hablando desde hace algunas semanas, el hecho de haber recibido este mail le da un toque más dramático a la situación de este grupo de migrantes.
El mensaje de las autoridades advierte que de “no salir a tiempo puede tener consecuencias adversas para la inmigración”.
“A partir de la fecha de finalización de su libertad condicional, usted puede ser objeto de expulsión acelerada de conformidad con la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o de un procedimiento de expulsión de conformidad con la sección 240 de la INA, cualquiera de los cuales puede resultar en su expulsión, a menos que haya salido de los Estados Unidos o haya obtenido una base legal para permanecer dentro de los Estados Unidos”, se afirma en la misiva.
De acuerdo a lo que ha dicho el DHS y a lo que se registra en el medio El País, quienes decidan abandonar el país por vía terrestre, deberán informar de su salida a través de la aplicación móvil CBP Home, la sustituta de CBP One, una iniciativa que lanzó el Gobierno de Trump para que los migrantes ilegales se pudieran autodeportar.
Pero si la persona “no sale de los Estados Unidos antes de la fecha de finalización de su libertad condicional, comenzará a acumular presencia ilegal en los Estados Unidos. La acumulación de más de 180 días de presencia ilegal, advierten, puede derivar en que la persona sea inadmisible si vuelve a solicitar la entrada al país en un futuro.

Desde el inicio de la administración Trump, está ha sido clara al exponer sus intenciones de eliminar el parole humanitario. Después, se anunció que se suspendían los procesos migratorios de los beneficiarios y luego, que se les revocaría el estatus legal.
Ahora, se les ha puesto una fecha para que salgan de manera definitiva del país, a pesar de que muchos en este tiempo han construido una familia, adquirido propiedades o han pagado impuestos.