Mundo

Consecuencias de no tramitar la Real ID en San Francisco: esto deben saber los migrantes

El nuevo requisito responde a una política federal de seguridad que exige identificaciones más estrictas y verificadas.

8 de mayo de 2025, 1:48 a. m.
Largas filas de espera para obtener el nuevo documento de identificación en Estados Unidos
Esta regulación forma parte de una política de seguridad que se implementa desde hace casi veinte años. | Foto: Getty Images

Desde el 7 de mayo, la ciudad de San Francisco comenzará a cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno federal respecto a la documentación válida para vuelos nacionales y el ingreso a edificios gubernamentales.

A partir de ese día, las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado de California que no tengan el distintivo de la Real ID ya no serán aceptadas como documentos federales válidos. Esta disposición fue emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se aplicará de manera estandarizada en todo el país.

Esta regulación forma parte de una política de seguridad que se implementa desde hace casi veinte años, la cual requiere que los estados emitan identificaciones bajo estándares más rigurosos de verificación.

Teletrabajo
El Departamento de Vehículos Motorizados de California ofrece en su portal oficial información actualizada sobre la Real ID. | Foto: Getty Images

¿Qué pasa si no se gestiona la Real ID a tiempo?

Quienes no obtengan la tarjeta antes del 7 de mayo no podrán tomar vuelos nacionales ni ingresar a edificios federales que requieran una identificación reforzada. Esta medida podría afectar especialmente a quienes necesitan desplazarse por motivos laborales, de salud o familiares, y no dispongan de pasaporte u otra forma de identificación válida. La restricción será aplicada de forma inmediata y sin excepciones por demoras o falta de información.

Aunque la licencia de conducir sin el sello de Real ID seguirá siendo válida como documento para conducir, dejará de reconocerse como identificación a nivel federal. Esto implica que su uso se limitará al ámbito estatal y no será aceptada ni en aeropuertos ni en instalaciones federales.

¿Cuáles son las diferencias entre licencias estándar y Real ID?

La Real ID se identifica fácilmente gracias a una estrella dorada ubicada en la esquina superior derecha del documento. Este símbolo indica que la identificación cumple con los estándares de seguridad federal establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional. Por su parte, la licencia común no posee dicha estrella y no puede utilizarse como identificación en contextos federales. Ambas autorizan a conducir en California, pero solo la Real ID permite volar o acceder a lugares gubernamentales con acceso restringido.

La principal diferencia entre ambas reside en su validez a nivel federal. Mientras que la Real ID es aceptada en aeropuertos, bases militares y edificios oficiales del Gobierno nacional, la licencia estándar queda limitada a usos dentro del estado.

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar la Real ID para abordar vuelos dentro de Estados Unidos. Las licencias tradicionales dejarán de ser válidas.
A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar la Real ID para abordar vuelos dentro de Estados Unidos. Las licencias tradicionales dejarán de ser válidas. | Foto: X: @NotiVillaRiva

¿Cómo informarse sobre el trámite?

El Departamento de Vehículos Motorizados de California ofrece en su portal oficial información actualizada sobre la Real ID, incluyendo los requisitos, la documentación necesaria y los centros de atención habilitados. Además, dispone de una herramienta en línea que ayuda a determinar qué documentos presentar según las circunstancias individuales.

A su vez, el Departamento de Seguridad Nacional publica en su sitio web federal las normativas vigentes, los plazos importantes y los tipos de identificación aceptados por la TSA. Estos recursos están diseñados para facilitar la planificación previa y minimizar errores al presentar la documentación requerida.