Estados Unidos
Conmoción total en Miami: padrastro torturó a niño de 6 años con collar de perro y mochila llena de piedras
El caso ha generado indignación en Florida y reabre el debate sobre la detección temprana del maltrato infantil en el hogar.

Un hombre ha sido detenido en Miami acusado de infligir un abuso extremo a su hijastro de apenas seis años. Según fiscales del condado de Miami-Dade, el sujeto habría utilizado un collar de perro para ahorcar al menor durante más de dos días, además de cargar una mochila repleta de piedras para someterlo físicamente.
La investigación, iniciada tras recibir varios reportes de una vecina preocupada, reveló que el niño presentaba marcas visibles en el cuello y síntomas consistentes con traumatismo físico. Videos obtenidos por NBC6 muestran escenas perturbadoras que confirmaron el uso prolongado del collar canino como método de tortura.
De acuerdo con el reporte policial, el acusado, identificado como veterano de la Infantería de Marina de Estados Unidos, enfrenta cargos por maltrato agravado de un menor, delitos que podrían implicar penas de hasta 15 años de prisión bajo la ley de Florida.

Las autoridades señalaron que el abuso incluía no solo la asfixia mediante el collar, sino también el uso de una mochila cargada como mecanismo de control físico.
Lo más leído
Expertos en psicología infantil advierten que este tipo de tortura no solo provoca daño físico inmediato, sino secuelas emocionales profundas.
Daniel Pérez, psicólogo especializado en trauma infantil, explica que “el uso de implementos como un collar o peso añadido genera sentimientos de impotencia y terror que pueden persistir por años”.
Pérez añade que es fundamental “intervenir tempranamente para evitar problemas como trastorno por estrés postraumático, ansiedad y dificultades en la regulación emocional”.

Tras el arresto, el menor fue ingresado a un centro de protección infantil, donde recibe atención médica y psicológica especializada.
La división de niños y familias del Departamento de Niños y Familias (DCF) de Florida se hizo cargo del caso, informando que el pequeño está recibiendo seguimiento diario y apoyo constante.
Organizaciones como la National Children’s Alliance respaldan este tipo de intervenciones. Según sus lineamiento de 2025, es fundamental asegurar no solo la atención inmediata, sino también el acompañamiento a largo plazo para fomentar la recuperación emocional del niño.
La comunidad local, visiblemente consternada, se ha movilizado en redes sociales exigiendo justicia y denunciando el caso. Varios residentes del vecindario se ofrecieron para apoyar a la familia biológica del menor, cercana al hogar donde ocurrió el presunto abuso.

Mientras tanto, el fiscal encargado del caso declaró que solicitará máxima severidad en la sentencia, argumentando que “la vulnerabilidad de un niño de seis años es agravante y exige que se haga justicia ejemplarizante”. Se espera que el juicio comience en los próximos meses, cuando se complete la recopilación de pruebas y declaraciones.
Este caso ha reavivado en Florida el debate sobre la protección infantil y la necesidad de sistemas de vigilancia más eficientes para detectar tempranamente señales de maltrato en el entorno familiar.
Entidades como la organización Child Protective Services instan a vecinos, maestros y profesionales a mantenerse alerta y denunciar cualquier indicio de abuso.