Estados Unidos

Cómo renovar la matrícula del auto en Florida: paso a paso para evitar sanciones costosas

Renovar la matrícula a tiempo en Florida es clave para evitar sanciones, ahorrar dinero y mantener la legalidad del vehículo en carretera.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

25 de julio de 2025, 12:20 p. m.
Florida
Matrícula de un vehículo en la isla Anna Maria, Estados Unidos | Foto: Tim Graham/Getty Images

Florida exige que todos los vehículos que circulan cuenten con una matrícula y registro vigentes.

Según el Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV), la renovación puede realizarse por uno o dos años y con hasta tres meses de anticipación a la fecha de vencimiento, la cual corresponde a la medianoche del cumpleaños del primer propietario, excepto si se trata de una entidad comercial.

El proceso oficial está diseñado para ser ágil y evitar sanciones, pero muchos conductores desconocen sus opciones y terminan afectándose económica y legalmente.

Florida
Matrícula de un vehículo en la isla Anna Maria, Estados Unidos | Foto: Universal Images Group via Getty

Para renovar, el contribuyente debe contar con seguro de automóvil vigente que cumpla los mínimos obligatorios en Florida (PDL y PIP) y no tener multas o infracciones de peaje pendientes, ya que desde julio de 2022 tener paradas por violaciones de peaje bloquea la renovación del registro o el reemplazo de las placas.

El monto a pagar depende del tipo de vehículo, su peso, si se opta por matrícula personalizada o hay recargos como multas sin pagar o tarifas especiales como el Impact Fee. Para un auto estándar con peso alrededor de 1.133 kg, la tarifa base ronda los $ 28,10 dólares por año. Si supera los 1.588 kg, puede llegar a $ 46,10 dólares, y con recargos podría superar los $ 80 dólares.

El FLHSMV informa que la forma más rápida y segura para ajustar la renovación es por internet a través del portal MyDMV (GoRenew.com). El sistema acepta pagos con tarjeta de crédito o cuenta corriente y cobra una tarifa de procesamiento de $ 2 dólares adicionales al total.

Al completar la transacción, el solicitante puede optar por recibir un comprobante por correo electrónico inmediato como prueba hasta que el registro llegue por correo, generalmente en 7 a 10 días hábiles.

Florida
Matrícula de un vehículo en la isla Anna Maria, Estados Unidos | Foto: Tim Graham/Getty Images

Una alternativa digital adicional es la aplicación móvil MyFlorida de FLHSMV, que permite renovar hasta cinco vehículos o embarcaciones simultáneamente por uno o dos años, con tarifas de procesamiento de $ 4 dólares si se paga con tarjeta de crédito o $ 3,75 dólares si se usa cuenta corriente. La aplicación genera un documento digital válido mientras llega el registro físico. Ninguno de estos canales acepta la renovación si no se puede verificar electrónicamente un seguro válido.

Si se elige acudir en persona a un centro de servicio del DMV del condado o recaudador de impuestos, la renovación se efectúa el mismo día. Se requiere presentar identificación oficial, comprobante de seguro válido, y el pago correspondiente. No obstante, en caso de que existan paradas administrativas, será necesario resolverlas previamente en una oficina o por teléfono al número oficial (850 617 2000)

Florida
Florida, matrícula de un coche registrado en Florida, vista desde un seto | Foto: UCG/Universal Images Group via G

En caso de renovación tardía, se aplica una tarifa de morosidad a partir del undécimo día calendario del mes siguiente al vencimiento. Esa tarifa va de $ 5 dólares a $ 250 dólares, según el monto del impuesto de licencia original. Además, conducir con la matrícula vencida expone al conductor a multas de tránsito que suelen superar los $ 100 dólares, posible suspensión del seguro, y complicaciones en caso de accidente.

Para evitar sanciones, se recomienda renovar en cuanto se reciba el aviso de renovación, que puede llegar por correo postal o electrónico hasta 90 días antes del vencimiento. Pero incluso sin el aviso, se puede consultar la fecha en el portal oficial o en línea con el número de placa y VIN. Usar siempre canales oficiales garantiza tarifas transparentes y evita estafas, ya que sitios privados pueden añadir cargos excesivos por conveniencia.

Según información oficial del FLHSMV, cumplir con la fecha de vencimiento, verificar que el seguro esté activo, resolver multas pendientes y usar el portal o app oficial, son pasos clave para evitar multas elevadas y asegurar que la matrícula esté vigente al conducir.