Mundo
Cómo obtener la Tarjeta de Residente Permanente desde fuera de Estados Unidos
Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el NVC y el consulado o embajada correspondiente.
Obtener la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) desde fuera de Estados Unidos implica seguir el proceso conocido como trámite consular, el cual se lleva a cabo a través de la embajada o consulado estadounidense en el país de origen del solicitante. Este procedimiento comienza con la aprobación de una petición de inmigrante, generalmente presentada por un familiar o empleador en Estados Unidos, seguida de la asignación de un número de visa de inmigrante.
Según la pagina oficial de el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos los requisitos de elegibilidad variarán según la categoría de inmigrante en la que usted va a presentar la solicitud.
“Las leyes de Inmigración de Estados Unidos proveen una variedad de maneras para que las personas soliciten una Tarjeta de Residente Permanente. Los requisitos de elegibilidad variarán según la categoría de inmigrante en la que usted va a presentar la solicitud. Consulte nuestra página Categorías de Elegibilidad de Tarjeta de Residente Permanente para ver todas las categorías posibles bajo las cuales usted puede presentar una solicitud y cuáles son sus requisitos de elegibilidad”, dice la pagina oficial.
¿Cómo obtener la Green Card?
1. Presentación de una Petición de Inmigrante
Generalmente, un patrocinador (familiar o empleador) en Estados Unidos debe presentar una petición de inmigrante en su nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). En ciertos casos, es posible autopeticionarse. Las peticiones comunes incluyen:
Lo más leído
- Familiares: Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
- Empleadores: Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero.
2. Aprobación de la Petición y Disponibilidad de Visa
Una vez que USCIS aprueba la petición y hay una visa disponible en la categoría correspondiente, el caso se envía al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado. El NVC le proporcionará instrucciones sobre los siguientes pasos, incluyendo el pago de tarifas y la presentación de documentos civiles y financieros.
3. Solicitud de Visa de Inmigrante
Con la documentación completa, se programa una entrevista en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país de residencia. Durante la entrevista, un oficial consular evaluará su elegibilidad y revisará los documentos presentados.
4. Examen Médico
Antes de la entrevista, debe someterse a un examen médico realizado por un médico autorizado. Los resultados se envían directamente al consulado o se le entregan en un sobre sellado para que los lleve a la entrevista.
5. Entrevista Consular
En la fecha programada, asista a la entrevista con toda la documentación requerida. Si el oficial consular aprueba su solicitud, se le emitirá una visa de inmigrante.
6. Ingreso a Estados Unidos
Con la visa de inmigrante, puede viajar a Estados Unidos. Al ingresar, se le admitirá como residente permanente y recibirá su Green Card por correo en la dirección proporcionada.
Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el NVC y el consulado o embajada correspondiente. Para obtener información detallada y actualizada, visite el sitio web oficial de USCIS:
Recuerde que cada caso es único, y los tiempos de procesamiento pueden variar según la categoría de visa y la carga de trabajo de las agencias involucradas.