Estados Unidos
Como en Medio Oriente: apocalípticas imágenes de tormenta de arena que azotó Arizona. Hubo daños y visibilidad nula
El fenómeno natural paralizó las actividades de tres condados y usuarios en redes sociales reportaron cómo vivieron el evento.

Una gigante tormenta de polvo cubrió el área metropolitana de Phoenix, Arizona, en un particular fenómeno meteorológico conocido como “haboob”.
En la ciudad más grande de Arizona, causó caos total en el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor.
Obligó a la cancelación de decenas de vuelos el 25 de agosto y Associated Press reporta que hubo daños en el techo de una terminal.
“Los equipos han estado identificando fugas e intentando limpiar el agua acumulada en las áreas de pasajeros”, dijo Heather Shelbrack, subdirectora de aviación para relaciones públicas del aeropuerto.
#BREAKING : Dust Storm Blows Off Part of Roof at Phoenix Sky Harbor Airport, Power Outages, Flights Cancelled
— upuknews (@upuknews1) August 26, 2025
Massive haboob wreaked havoc in the US state of Arizona on Monday, as it struck Phoenix city, leaving the entire Valley without electricity.
Several flights from and… pic.twitter.com/QYqEEtYZFs
Más de 15.000 personas quedaron sin electricidad en el condado de Maricopa, en cercanías a Phoenix.
Usuarios grabaron y tomaron fotografías del momento exacto en que la tormenta impactó las zonas donde se encontraban.
El polvo cubrió gran parte de la capacidad de visión de las personas y, como es natural, hubo temor en medio del fenómeno natural.
A huge dust storm is affecting in Phoenix, Arizona, US 🇺🇸 (25.08.2025) pic.twitter.com/f749xASvSr
— Disaster News (@Top_Disaster) August 26, 2025
Decenas de vecindarios quedaron bajo la tormenta y hubo árboles y otros objetos caídos por la fuerza del viento.
El Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix emitió alertas de tormenta de polvo y tormenta eléctrica severa hacia el condado de Maricopa, el lunes por la noche.
Las tormentas eléctricas se apoderaron de la ciudad después de estar cubiertos de polvo, con ráfagas de viento de 112 kilómetros por hora.
En Gilbert, Arizona, hay “semáforos dañados y árboles caídos en toda la ciudad”, reporta la policía del lugar.
¿Por qué se produce este fenómeno?
La gran nube, una inmensa acumulación de polvo, se produce por tormentas eléctricas severas, o corrientes descendentes.
Estos vientos arrastran grandes cantidades de polvo y arena al suelo, formando una pared masiva de sedimentos que se desplaza con las ráfagas turbulentas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Regiones áridas y desérticas, donde hay poca vegetación y suelo seco y suelto, son el cultivo perfecto para la formación de estas tormentas.
Stunning view of the dust storm that hit Arizona on August 25.
— Massimo (@Rainmaker1973) August 26, 2025
This was captured from Gold Canyon.pic.twitter.com/xsw9yGowPM
Puede reducir drásticamente la visibilidad, y casi que paraliza las actividades que se están haciendo en el momento, al menos en las calles al aire libre.
Se suele ver desde lejos cuando está llegando a la zona. Sin embargo, si alcanza a la persona, causa pánico y se debe buscar refugio inmediato.
Durante la semana se prevén más tormentas eléctricas, por lo que se recomienda estar atento a los anuncios de las autoridades y cuerpos de emergencia.