Mundo

Cómo aplicar a Elevate Florida, el programa para proteger las viviendas ante la llegada de la temporada de huracanes

Elevate Florida cubre distintas mejoras estructurales con el objetivo de minimizar el riesgo de daños causados por tormentas.

1 de abril de 2025, 5:18 p. m.
Los compradores de vivienda toman su decisión basados en la posibilidad de tener subsidios y en sus perspectivas salariales para poder pagar un crédito de largo plazo.
El estado pretende reducir el impacto de los huracanes en las comunidades y asegurar que un mayor número de viviendas cuenten con estructuras seguras | Foto: istock

Faltan dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en Florida, y las autoridades están exhortando a los propietarios a acondicionar sus viviendas. Con el objetivo de minimizar los daños estructurales y reducir los costos de seguros, la División de Gestión de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés) presentó Elevate Florida, un programa de mitigación que subvenciona mejoras en techos, ventanas y cimientos.

¿Quiénes pueden solicitar Elevate Florida?

El programa está destinado a propietarios de viviendas residenciales en Florida. Para calificar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano estadounidense y mayor de 18 años.
  • Ser propietario legal de la vivienda.
  • Aportar hasta el 25% del costo del proyecto (el 75% restante lo cubre la subvención).
  • No haber sufrido daños previos por huracanes.

Pueden postularse viviendas unifamiliares, dúplex, tríplex y algunos condominios. No obstante, las solicitudes podrían recibir prioridad según el historial de pérdidas de la propiedad.

Vivienda
La División de Gestión de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés) presentó Elevate Florida. | Foto: Archivo

¿Qué mejoras cubre el programa?

Elevate Florida cubre distintas mejoras estructurales con el objetivo de minimizar el riesgo de daños causados por tormentas. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Elevación de estructura: elevar la vivienda por encima del nivel de marejada ciclónica.
  • Refuerzo contra vientos fuertes: instalación de techos más resistentes, refuerzos en ventanas y mejoras en anclajes de paredes.
  • Reconstrucción de mitigación: construcción de una nueva vivienda con estándares resistentes a huracanes en el mismo sitio de una demolida.
  • Adquisición y demolición: compra de viviendas vulnerables para ser demolidas y conversión del terreno en espacio abierto comunitario.

Cómo presentar la solicitud para el programa de subsidios

Los solicitantes deben inscribirse en el portal de Elevate Florida y completar el formulario en línea antes del 11 de abril de 2025 a las 19 h (hora del este). Es aconsejable tener a disposición la siguiente documentación:

  • Fotografías de la vivienda (todos los lados).
  • Póliza de seguro y certificados de elevación, si aplican.
  • Información sobre reclamaciones previas por daños.
  • Declaración de ingresos del último año fiscal.
Especial Bancos, Ahorro
El proceso de solicitud consta de dos fases. | Foto: Getty Images

El proceso de solicitud consta de dos fases. En la primera, se revisa la documentación y se puede requerir información adicional si es necesario. Posteriormente, en un plazo de uno a cuatro meses, se analiza la viabilidad del proyecto y se aprueba el financiamiento.

A través de esta iniciativa, el estado pretende reducir el impacto de los huracanes en las comunidades y asegurar que un mayor número de viviendas cuenten con estructuras seguras y resilientes ante futuras tormentas.

Noticias relacionadas