Mundo

¿Cómo actuar si usted es ciudadano norteamericano y Migración le exige salir de Estados Unidos?

Conozca qué debe hacer legalmente si le exigen abandonar EE. UU.

21 de mayo de 2025, 3:23 p. m.
Qué hacer si usted es ciudadano estadounidense y las autoridades migratorias le dicen que abandone el país
Qué hacer si usted es ciudadano estadounidense y las autoridades migratorias le dicen que abandone el país | Foto: Getty Images

Son muchas las acciones que se han tomado desde el Gobierno de Estados Unidos para dejar atrás varias de las medidas de protección que habían sido autorizadas por el gobierno de Biden y que acogían a cientos de migrantes.

Esto ha sido motivo de fuertes polémicas y además ha desatado un estado de incertidumbre entre los migrantes que se habían acogido al llamado “estatus de protección”.

¿A quiénes van dirigidos los correos para abandonar el país?

En caso de que usted reciba en su una “Notificación de Terminación del Permiso”, lo mejor es que acuda de inmediato a un abogado de Inmigración certificado y comience a recopilar toda la documentación necesaria para demostrar que es ciudadano norteamericano.

“Si no salen de Estados Unidos de inmediato, estarán sujetos a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que hayan obtenido una base legal para permanecer aquí”. Es el texto que se puede leer en algunos de los correos que han recibido los migrantes; sin embargo, antes de entrar en pánico, lo mejor es asesorarse.

Aunque este correo enviado por el Departamento de Seguridad Nacional estaba dirigido a los 14 millones de personas que viven en Estados Unidos y que huyeron de los disturbios en países como Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, ellos no han sido los únicos que lo han recibido.

De acuerdo con algunos informes, se ha sabido que varios ciudadanos que viven en Massachusetts, Arizona y Connecticut, también recibieron las notificaciones.

Ante esta situación, un alto funcionario del DHS declaró que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estaba “monitoreando las comunicaciones y abordaría cualquier problema caso por caso”.

“Si el extranjero proporcionó un correo electrónico no personal, como el de un ciudadano estadounidense, es posible que se hayan enviado notificaciones a destinatarios no deseados”, dijo el funcionario.

Lo mejor es tener a la mano su documentación que lo acredita como ciudadano norteamericano
Lo mejor es tener a la mano su documentación que lo acredita como ciudadano norteamericano. | Foto: Getty Images

¿Me pueden deportar aún teniendo la ciudadanía estadounidense?

Nicole Micheroni, abogada de Inmigración en Boston y ciudadana estadounidense, así como otros expertos en inmigración, coinciden en que los ciudadanos estadounidenses que reciben el correo electrónico, no deberían preocuparse legítimamente por la posibilidad de ser deportados.

Sin embargo, es bueno tomar algunas medidas para protegerse en caso de que las autoridades de inmigración se pongan en contacto con ellos, de acuerdo a lo que se registra en el medio Televisa.

Kristen Harris, abogada de Inmigración en Chicago, recomendó a los ciudadanos estadounidenses que reciban la notificación que busquen asesoramiento legal de inmediato.

Los abogados Harris y Micheroni recomiendan a los ciudadanos estadounidenses que reciban la notificación, recopilar su documentación, incluyendo actas de nacimiento y pasaportes estadounidenses, para demostrar que son ciudadanos estadounidenses en caso de que las autoridades de Inmigración se pongan en contacto con ellos.

Quienes ganen el reality, podrán presentar juramento como ciudadanos norteamericanos
Ante cualquier tipo de comunicación, lo mejor es ponerse en contacto con un abogado de Inmigración. | Foto: Getty Images

“No pretendo causar pánico, pero creo que si accidentalmente te incluyen en una lista, no es una locura, pero asegúrate de tener la documentación preparada”, dijo Micheroni.

Aunque no es común que ocurran este tipo de casos, lo mejor es estar alerta para actuar de la forma correcta en el momento adecuado.