ESTADOS UNIDOS
Colapso en inmigración de EE. UU.: Uscis enfrenta duros retrasos en entrega de documentos y afecta a millones de extranjeros
La entidad de inmigración ha aumentado los retrasos en la entrega de documentos legales a los inmigrantes que cumplen con los requisitos de naturalización.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) es el organismo del gobierno que se encarga de regular la naturalización de los inmigrantes que cumplan con los requisitos de la administración.
Recientemente, la agencia reveló las estadísticas de las solicitudes que ha recibido en el transcurso del año, y aseguró que para la segunda mitas del año, hay un retraso del 1.000 % en los procesos de renovación de la Green Card, además de que hay una gran acumulación de casos de entrega de la residencia permanente.

Según los informes de solicitud y petición de la naturalización que llegan a Uscis, demuestran que para los meses que faltan del año fiscal 2025, hay acumulados 11,3 millones de casos. Lo anterior representa un aumento de 1,6 millones de casos pendientes en comparación con el año anterior, de acuerdo con los análisis de expertos consultados por la prensa de Estados Unidos.
Se trata de “la carga trimestral más alta registrada en al menos la última década y la única que supera los 10 millones”, según las estimaciones de Cecilia Esterline, analista senior de políticas de inmigración en el Centro Niskanen, que publicó sus declaraciones en su perfil de X.
Lo más leído

Además, detalló que las solicitudes para renovar la Green Card, que corresponde al formulario I-90, registraron un considerable aumento de hasta el 938 %, contrastando con los datos del primer trimestre de este año.
“Tanto en el segundo trimestre del año fiscal 2024 como en el primer trimestre del año fiscal 2025, el tiempo de procesamiento promedio fue de aproximadamente 0.8 meses. Al final del segundo trimestre del año fiscal 2025, superó los 8 meses”, continuó la analista.
“Estas cifras de retrasos deberían ser una llamada de atención. El Uscis está al límite de su capacidad, y los retrasos son ahora la norma, no la excepción”, determinaron los expertos de Shepelsky Law Group, en un comunicado que publicaron al respecto.

El Uscis también estimó que los tiempos del proceso de las solicitudes se verán alterados para los meses que hacen falta del año. Según la agencia de inmigración, las personas podrían esperar hasta 18,5 meses para recibir la residencia permanente. Para el 2024, los tiempos de espera superaban un poco más los 10 meses.
En la página oficial del organismo gubernamental, se explica que existen diversos motivos para que Uscis presente los retrasos y los largos meses de espera que deben enfrentar los inmigrantes. Entre las razones, radica que son miles de solicitudes que la agencia recibe de manera constante, lo que satura el procedimiento y los casos empiezan a archivarse.
Y agrega que muchos de los retrasos son provocados por los mismo solicitantes, que ingresan información incorrecta o sin completar en los formularios de solicitudes, por lo que Uscis ha sido enfático en recordar los requisitos, con la finalidad de agilizar los procesos.