Mundo
Circula nuevo video de Kristi Noem en México; retoma la campaña antiinmigrante más allá de las fronteras de Estados Unidos
Usuarios denunciaron la aparición de una nueva propaganda americana liderada por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos

Hace unos meses la primera mandataria del país azteca Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su rechazo hacia los mensajes publicitarios de carácter discriminatorio que se venían transmitiendo en su país, sin embargo, usuarios de redes han manifestado que hay nuevos spots sobre el tema.
Los mensajes de Kristi Noem en México
Las políticas tomadas por el actual gobierno de Estados Unidos han hecho que México haya reaccionado en más de una ocasión para proteger los derechos de sus ciudadanos y poner límites dentro de su territorio.
El primero de los mensajes publicitarios antiinmigratorios se emitió en abril de 2025, cuando en la televisión abierta, se difundió un spot en el que la secretaria de Seguridad de Estados Unidos amenazaba con la persecución a esta comunidad.
La respuesta de la presidenta mexicana fue contundente, asegurando que no permitiría este tipo de publicidad en su país.
Aparentemente, las cosas habían quedado claras, no obstante, la funcionaria estadounidense sorprendió de nuevo con otro mensaje publicitario a través del cual invita a la autodeportación voluntaria.
En redes sociales, internautas señalaron algunos fragmentos que mostraban la transmisión de propaganda estadounidense a través de la plataforma digital de YouTube en México.
A través de estos videos se observa a la secretaria emitiendo un mensaje en el que invita a los inmigrantes a auto deportarse utilizando la aplicación CBP Home.
Dentro de su mensaje, la secretaria estadounidense afirmó que el proceso se llevará a cabo de manera legal y voluntaria para que la comunidad migrante abandone el país.
Además, agregó que el retorno estaría realizándose con el apoyo de un incentivo económico, otorgado a cada migrante indocumentado que opte por auto deportarse usando la aplicación.
A medida que va avanzando el vídeo, se evidencia como el gobierno de Trump ha detenido a más de 100 mil inmigrantes indocumentados.
Por otra parte, destaca la presencia de las tropas norteamericanas en la frontera con México, quienes estarían custodiando la zona limítrofe entre los dos países.
Es un mensaje de tono formal y está en él se ven imágenes del presidente Trump explicando las acciones realizadas por el Departamento de Seguridad Nacional.
“Ahora los inmigrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento usando nuestra aplicación CBP Home. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”, anuncia el mensaje publicitario.

Así reaccionó México ante el segundo mensaje antiinmigratorio
El anuncio que ahora se puede observar a través de las redes sociales se relaciona al primero de ellos, pues ambos lanzan una fuerte advertencia para quienes quieran estar de forma ilegal en Estados Unidos o ingresar sin las autorizaciones correspondientes.
En respuesta a las campañas promocionadas por el gobierno de Estados Unidos, el gobierno de México anunció la promoción de una reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
Esta decisión incluiría sanciones e incluso la revocación de concesiones a quienes permitan la difusión de este tipo de mensajes.
