Estados Unidos

Cinco cosas que no debe hacer en Miami como turista, si quiere evitar arresto o multas

Conozca las principales prohibiciones locales y disfrute de Miami sin problemas con la justicia.

20 de agosto de 2025, 9:28 p. m.
Visite las mejores playas de Florida: unas joyas de relajación y belleza tropical
Las playas de Miami son uno de los principales atractivos turísticos, pero consumir alcohol o fumar en la arena puede costar multas de hasta 500 dólares | Foto: Getty Images

Miami es un destino vibrante y multicultural, famoso por sus playas, su vida nocturna y su ambiente incomparable.

Sin embargo, si usted quiere disfrutar tranquilamente de su encanto, debe tener en cuenta que hay ciertas conductas que aunque le puedan parecer inofensivas, le pueden traer problemas legales, desde multas hasta arrestos.

Evite hacer estas actividades si quiere disfrutar de Miami

El hecho de que usted vaya de turismo a Miami, no quiere decir que si comete alguna infracción, las autoridades la vayan a pasar por alto.

Por eso, es mejor que tenga en cuenta estas prohibiciones y evite realizarlas

No consumir alcohol, fumar o llevar envases de vidrio en las playas y espacios públicos

En Miami Beach, está prohibido consumir alcohol en lugares públicos, incluyendo playas y parques, de acuerdo a lo que se registra en City of Miami Beach.

También está prohibido fumar en playas y usar envases de vidrio, colocar música fuerte, utilizar sombrillas grandes, al igual que pitillos de plástico o bombas.

Las sanciones pueden incluir multas de entre U$100 y U$500, o incluso hasta 60 días de cárcel.

No poseer, consumir o exhibir drogas incluso en pequeñas cantidades

Florida aplica sanciones severas por la posesión de sustancias controladas, sin importar si son pequeñas cantidades.

Algunos delitos se castigan como menores (misdemeanors), con multas hasta de U$1,000, mientras que otros pueden ser considerados como delitos graves y pro lo tanto tendrán otro tipo de tratamiento legal, tal y como se explica en la página web The bdlaw.

No traspasar zonas privadas o protegidas, ni dañar la fauna o flora local

Entrar en propiedades privadas sin permiso, caminar sobre dunas protegidas o zonas delimitadas, o interferir con fauna o vegetación, como tortugas marinas o plantas resistentes a la erosión, puede constituir traspaso o daño ambiental, lo cual puede conllevar sanciones legales

No comportarse de forma desordenada o pública bajo los efectos del alcohol

Conductas como intoxicación pública, escándalo, alteración del orden público o conducir bajo los efectos del alcohol son consideradas misdemeanors, y pueden derivar en arresto, multas elevadas o incluso suspensión de licencia de conducir, como se registra en Hubbs Law.

Poner música a todo volumen en la casa de alquiler o en la playa después de ciertas horas puede violar las ordenanzas locales sobre ruido y, en algunos lugares, dar lugar a una citación o arresto.

x
Comportarse desordenadamente en las playas de Miami puede traerle multas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

No exhibir objetos de valor de forma ostentosa ni descuidar pertenencias personales

En zonas turísticas como Ocean Drive o Lincoln Road, los hurtos menores, como carterazos o robo de objetos aprovechando la distracción de los dueños, son muy comunes.

Es por eso que se recomienda que las personas mantengan sus pertenencias siempre cerca y seguras.

Evitar estas cinco conductas le permitirá a cualquier turista disfrutar de Miami sin sorpresas desagradables.

Esté bien informado sobre las restricciones que hay en el lugar y actúe responsablemente. Esa es la clave para disfrutar de una buena estadía en Miami.