Mundo

California limita la atención médica para inmigrantes; esta es la fecha clave en la que comenzarán los cambios

El recorte marca un giro inesperado en las políticas inclusivas de los demócratas en California, tradicionalmente defensoras de los derechos de los migrantes.

4 de julio de 2025, 3:39 p. m.
Preocupación en la población migrante frente a cambios en  el sistema de  s alud en  California
Preocupación en la población migrante frente a cambios en el sistema de s alud en California | Foto: Getty Images

Los nuevos ajustes sobre el presupuesto de California han afectado notablemente el sector de la salud, ya que los recortes financieros han dejado sin piso económico varios de los programas que se venían desarrollando.

Entre la población más afectada por estas nuevas medidas se encuentran los migrantes, quienes verán cambios en la asistencia médica dada por Medi-cal, que protege especialmente a niños y personas de la tercera edad.

¿Cómo afectará los cambios en Medicaid a los migrantes?

La situación para quienes se encuentran en California con un estatus migratorio no regulado no va a ser fácil, pues de acuerdo a la información obtenida por el medio Los Angeles Time, este estado dejará de inscribir en el 2026 a los nuevos pacientes que no se hayan legalizado.

Por otra parte, se propuso que para julio de 2027, se implemente una prima mensual de 30 dólares, solo para los inmigrantes y otras personas con estatus legal, inscritas en el programa.

La reducción del presupuesto para este tipo de servicios también afectará las líneas telefónicas de atención de salud mental y eliminará la financiación de los servicios dentales para personas de bajos ingresos, ya que se contará con la eliminación de U$78 millones de dólares.

El servicio de salud de cientos de migrantes en la cuerda floja en Estados Unidos
Los inmigrantes en California que están de forma ilegal, no podrán quedar inscritos en el programa Medi-Cal a partir del 2026 | Foto: Getty Images

Gavin Newsom critica la política de Trump

El gobernador del estado, Gavin Newsom, lanzó una fuerte crítica a las modificaciones legales que propone el Gobierno a través de la llamada One Big Beautiful Bill, un ambicioso proyecto de ley de los republicanos que recortará en gran medida el presupuesto destinado a la cobertura médica.

De acuerdo con un comunicado de la oficina del gobernador Newsom, los cambios propuestos a Medicaid y las normas sobre los impuestos a la atención médica, podría generar la pérdida de cobertura para hasta 3.4 millones de californianos.

Esto traerá consecuencias negativas para varios centros hospitalarios, quienes tendrán que cerrar sus puertas ante la falta de un presupuesto que asegure su sostenimiento.

Para el Gobernador, esto será echar atrás en el progreso de California a nivel de salud, pues este estado ha registrado la reducción de su tasa de personas sin seguro a un mínimo histórico reciente del 6,4%.

Las modificaciones legales en California no solo afectarán al sistema de salud, sino que también representará un duro golpe para la financiación federal del Programa de Asistencia Nutricional Complementaria, SNAP, en California

Esta iniciativa otorga ayuda económica para que las familias de bajos ingresos compren alimentos.

La llamada ‘One Big Beautiful Bill’ no ahorra costos. No es inteligente. Es cruel, costosa y una importante intrusión en los derechos de los estados, lo contrario de lo que el liderazgo republicano afirma defender. El gobierno grande está creciendo con Trump y el presidente Johnson, quienes intentan dictar cada movimiento de los estados y microgestionar a los estadounidenses mediante una burocracia aún mayor. Es peligroso, y cualquier persona con sentido común debería oponerse”, dijo Newsom.

Por ahora, la situación no pinta nada fácil para la población inmigrante, quienes no podrán contar con las anteriores ayudas en salud y nutrición, lo cual disminuirá en gran medida su calidad de vida y la de sus familias.