Mundo

Cae estafadora de visas: red colombo-americana utilizaba casos reales de fallecimientos en Estados Unidos para solicitar visas

La organización ganó más de 1,2 millones de dólares antes de ser desarticulada.

17 de mayo de 2025, 4:01 p. m.
Cae red de estafadores de visas colombo- americana
Cae red de estafadores de visas colombo- americana | Foto: Getty Images

El 29 de abril de 2025, Johana Cuervo Castrillón fue arrestada en Houston, Texas, por agentes especiales del Servicio de Seguridad Diplomática y de la Oficina de Ejecución y Remoción de ICE, dando fin a la Operación Heartless que comenzó en enero de 2024.

Acusaciones que caen sobre Johana Cuervo

La detenida enfrentaba cargos por permanecer en el país más allá del tiempo permitido por su visa y por conspirar con una red de tráfico de personas con sede en Colombia, de acuerdo a lo que informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Con este arresto se marca el fin de una investigación internacional que se extendió por varios años que involucraba a siete miembros, entre los que estaba Cuervo y el abogado Álvaro Andrés Triviño Hernández.

El abogado colombiano era sospechoso de asesorar a solicitantes de visas en entrevistas consulares y de completar sus solicitudes de visa no inmigrante de manera fraudulenta.

Con la detención de Cuervo se pone fin a la operación Heartless
Con la detención de Cuervo se pone fin a la operación Heartless | Foto: Getty Images

Modus operandi de los actos delictivos

Triviño operaba desde oficinas legales en Bogotá y Medellín, donde utilizaba certificados de defunción auténticos emitidos en Florida para respaldar solicitudes de visa basadas en funerales ficticios.

Gracias a este esquema, se lograba adelantar las solicitudes de visa y adelantar citas consulares para obtener permisos de viaje a Estados Unidos.

El trabajo de los delincuentes consistía en crear perfiles falsos para sus clientes, incluyendo información sobre patrimonio, formación académica y datos personales que no correspondían a la realidad.

Además, utilizaban casos reales de fallecimientos recientes en Estados Unidos para justificar la urgencia de las solicitudes de visa.

La investigación reveló que Triviño trabajaba en complicidad con Cuervo, y, según detalló el DSS, ambos obtenían los certificados originales para poder cumplir su cometido.

Este tipo de operación permitió a la organización acumular ganancias de aproximadamente 1,2 millones de dólares y facilitó que más de 1.500 personas presentaran solicitudes fraudulentas de visa para ingresar a Estados Unidos.

El 18 de octubre de 2024, las autoridades colombianas, en colaboración con el DSS, arrestaron al abogado Triviño y a otros cinco cómplices, desmantelando gran parte de la operación.

Pero en ese entonces, Cuervo logró escapar y permaneció prófuga hasta su captura en Houston.

Johana Cuervo Castrillón  es detenida por las autoridades estadounidenses
Johana Cuervo Castrillón es detenida por las autoridades estadounidenses | Foto: Unstagram @statedeptdss

Este esquema engañaba a los empleados de la embajada estadounidense en Bogotá, que otorgaban visas humanitarias o de emergencia basándose en la información falsa presentada en los formularios.

Durante los operativos que dieron pie a la detención de Triviño, las autoridades confiscaron fotocopias de 160 pasaportes, 60 visas y 24 mil dólares en efectivo, equivalentes a más de cien millones de pesos colombianos.

Además, como parte de las pruebas también se presentaron interceptaciones telefónicas durante las que se evidenciaba la forma como obtenían las actas de defunción, para sustentar las solicitudes que tramitaban en nombre de las víctimas.

Joe Jung, director adjunto interino de la Oficina de Investigaciones del DSS, destacó que la Operación Heartless desmanteló una organización criminal que explotaba el sistema de viajes de Estados Unidos y comprometía la seguridad fronteriza.

Jung subrayó que el éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades estadounidenses y sus socios colombianos.

Noticias relacionadas