Mundo
Aviso de apertura de etapa de peticiones de estas visas de trabajo en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció que a partir del primero de abril está abierta la nueva etapa de solicitud de visa de trabajo.

La visa H-1B se aplica a las personas que desean trabajar en una ocupación especializada y, de acuerdo con lo que ha informado USCIS, el registro inicial de este tipo de visas ya ha cumplido la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2026.
Sin embargo, la misma entidad ha anunciado que a partir de este mes de abril se inicia una segunda etapa durante la cual las peticiones H-1B podrán presentarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Este martes 1º de abril comenzó la etapa de peticiones
Las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria para el año fiscal 2026, incluidas las que califican para la exención por título avanzado, podrán presentarse ante el USCIS a partir de este martes 1º de abril de 2025.
Solo los empleadores con registros para beneficiarios seleccionados podrán presentar peticiones. El plazo será de al menos 90 días y los solicitantes deben incluir una copia de la notificación de selección correspondiente.
Lo más leído
De igual manera, deberán adjuntar evidencia del pasaporte válido o documento de viaje del beneficiario.

El USCIS indica que los peticionarios que presenten solicitudes aún deben presentar evidencia o establecer de otro modo su elegibilidad para la aprobación de la petición. El registro y la selección solo se relacionan con la elegibilidad para presentar la petición sujeta al límite H-1B.
Es así como desde este 1 de abril, la agencia comenzará a aceptar la presentación en línea de peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria y los formularios I-907 correspondientes, para los solicitantes cuyos registros hayan sido seleccionados.
Aunque la opción digital puede ser más práctica, también tienen la opción de presentar una petición en papel.
Al presentar la petición H-1B ante el USCIS, el empleador debe incluir evidencia de que el Departamento de Trabajo de EE. UU. ha certificado la Solicitud de Condiciones Laborales (LCA, por sus siglas en inglés) de las credenciales educativas del beneficiario, y pruebas de que se tiene un puesto legítimo en una ocupación especializada.
Quiénes pueden aplicar a una visa H-1B
Esta clasificación de visa de no inmigrante se aplica a personas que desean realizar servicios en una ocupación especializada, de mérito y habilidad excepcionales relacionados con un proyecto de investigación y desarrollo cooperativo del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), o servicios como modelo.
De esta forma, se les permite a empresas en Estados Unidos contratar de forma temporal a extranjeros en ocupaciones que requieren la aplicación teórica y práctica de conocimientos especializados y una licenciatura o título superior en una especialidad específica.

Las ocupaciones especializadas de este tipo de visas incluyen áreas relacionadas con: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, derecho, teología, y artes.
El límite anual para esta clasificación de visas de trabajo es de 65.000 por año fiscal. Dentro de estas hay algunas reservas y además se asignan 20 mil visas para solicitantes que poseen un título de maestría o superior.