Mundo

¿Autodeportarse con ‘CBP Home’ cierra las puertas para volver a Estados Unidos?

Esto es lo que necesita saber si piensa regresar a Norteamérica después de autodeportarse.

8 de abril de 2025, 5:01 p. m.
Estas son las probabilidades qde que usted sea deportado
 (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
¿Autodeportarse con ‘CBP One’ cierra las puertas para volver a Estados Unidos? (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Hace pocos días, el Gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, a través de la cual los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal pueden autodeportarse.

De acuerdo con lo expresado por el propio presidente Donald Trump, si los inmigrantes ilegales no aprovechan la oportunidad del CPB Home “serán encontrados y deportados y nunca serán admitidos de nuevo en Estados Unidos. Nunca, nunca más”.

Esto dicen los expertos de inmigración

La medida ha causado tanta curiosidad como incertidumbre, pues de acuerdo con expertos en migración, no todo es lo suficientemente claro en esta aplicación.

Todavía hay mucha incertidumbre frente a esta medida. Es así como el abogado José Guerrero, experto en migración, afirmó que “en ciertos casos (CBP Home) puede ser beneficiosa, pero en otros casos, no”.

Es así como las personas que se autodeporten y no hayan estado ni un solo día de manera ilegal en Estados Unidos, porque ingresaron bajo la figura del asilo humanitario, tienen “una mejor posibilidad de que les salga una visa, pero no hay nada garantizado”.

Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos).
'CBP Home' aún despierta mucha incertidumbre. No es tan seguro que luego se pueda regresar a Estados Unidos. | Foto: Getty Images / Flashpop

¿Qué tan confiable es la ‘CBP Home’?

El abogado migratorio Jonathan Shaw, citado por el diario español El País, afirmó que CBP Home es engañosa.

Desde hace 15 años trabaja en temas de migración en el estado de Utah, pero tiene clientes en todos los estados del país, y afirma que CBP Home no tiene nada nuevo frente a su predecesora.

“En un proceso de salida voluntaria le pides a un juez de migración que en lugar de darte una orden de deportación, te dé una orden de salida voluntaria. De todas formas vas a tener la restricción de tres a 10 años, pero en tu historial no vas a tener una orden de deportación”, aseguró.

Por otra parte, con la app, la persona que se registra da sus datos y, básicamente, promete al Gobierno que se va a ir. Pero si al final termina quedándose, entonces podrían usar eso en su contra.

El editor de Inmigración de Univisión, Jorge Cancino, resaltó que si una persona que se autodeportó a través de CBP Home y quiere regresar a Estados Unidos, debe ir a un consulado para solicitar una visa.

Allí, llenará un formulario, el DS160, que tiene 116 preguntas, dos de las cuales son: ¿ha estado ilegal en Estados Unidos?, y ¿ha fallado en su contra alguna corte? Esto representa una alta posibilidad de que le nieguen la visa

Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos, diciendo que esperaba un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como el presidente legítimo. (Foto de Pedro MATTEY/AFP)
La 'CBP Home' es puesta en duda por especialistas. | Foto: AFP

Perdón gubernamental, la única vía

Los abogados expertos en migración explicaron que la única forma relativamente factible de volver a Estados Unidos después de una deportación, aunque sea autodeportación, es recibir un perdón gubernamental.

“Un familiar, un cónyuge, un padre o un hijo residente de la persona expulsada puede solicitar que se perdone al deportado y se le permita regresar, justificando que la persona depende físicamente de quien ha sido expulsado del país. No obstante, agregan, la probabilidad de que se acepte un perdón es muy baja y, probablemente, más ahora", señaló el medio de la entrevista.