Mundo

Autodeportación en EE. UU.: USCIS explica cómo se accede al pago de USD 1000

El Departamento de Seguridad Nacional comunicó que la medida se aplica a todos los indocumentados que hagan uso de la aplicación ‘CBP Home’ para realizar una salida voluntaria.

16 de mayo de 2025, 10:30 p. m.
La tarjeta roja es una herramienta simple pero efectiva para proteger tus derechos en situaciones de contacto con agentes de inmigración.
Los inmigrantes que se inscriban para una salida voluntaria podrían calificar para recibir asistencia del Gobierno. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El lunes 5 de mayo se dio a conocer un pago de 1000 dólares para los migrantes que decidan autodeportarse.

A pocos días de este anuncio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) aclaró en qué momento se realizará el depósito del dinero tras abandonar Estados Unidos.

¿Cuándo se acreditan los USD 1000 para aquellos que se autodeporten?

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la agencia de inmigración señaló que, si un país ha dejado de estar amparado por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), se aconseja a sus ciudadanos utilizar la aplicación CBP Home para gestionar su salida voluntaria del país.

“El pago de USD 1000 se otorgará a quienes utilicen la aplicación CBP Home y confirmen, a través de la misma, que han regresado a su país de origen”, precisó el USCIS respecto al momento en que se hará efectiva la entrega del dinero a los migrantes.

Sin embargo, este beneficio y el procedimiento para salir de Estados Unidos no están limitados únicamente a los beneficiarios del TPS. En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aclaró que cualquier inmigrante que recurra a la aplicación para autodeportarse podrá recibir el estipendio.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, declaró: “Esta es la opción más segura tanto para las autoridades como para los extranjeros, y además implica un ahorro del 70 % para los contribuyentes en Estados Unidos”.

app
Cualquier inmigrante que recurra a la aplicación para autodeportarse podrá recibir el estipendio. | Foto: Adobe Stock

¿Qué beneficios tiene autoderportarse con ‘CBP Home’?

Los inmigrantes que se inscriban para una salida voluntaria mediante la aplicación CBP Home podrían calificar para recibir asistencia del Gobierno en la reserva de boletos de avión y/o en la obtención de la documentación de viaje requerida.

La autodeportación mediante la aplicación permite a los migrantes concluir asuntos laborales, escolares y personales, además de planificar un retorno a su país de origen de forma organizada y conforme a la ley.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estos son los beneficios asociados:

  • Período extendido de salida para quienes cubren sus propios gastos: la aplicación CBP Home permite a los extranjeros organizar su regreso con anticipación. Esto les brinda la posibilidad de salir del país en el momento que consideren más conveniente y bajo sus propios términos.
  • Salir de manera voluntaria podría favorecer futuras oportunidades de inmigración.
  • Despriorización en detención y deportación: una vez que los migrantes notifican su intención de salir mediante la app y completan la verificación correspondiente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los considera temporalmente fuera de prioridad para ser detenidos o sujetos a acciones coercitivas.
Las remesas se consolidan como el segundo mayor generador de flujos corrientes de dólares, solo detrás del petróleo, que alcanzó los 15.600 millones de dólares en 2023 y superó al carbón.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) aclaró en qué momento se realizará el depósito del dinero tras abandonar Estados Unidos. | Foto: AdOBE STOCK

¿Cómo comprobar la salida de EE. UU. con ‘CBP Home’?

En la actualidad, la aplicación CBP Home está disponible en inglés, español y criollo haitiano. Al enviar su intención de salida voluntaria a través de esta plataforma, los extranjeros deberán proporcionar la siguiente información:

  • Nombre de pila
  • Apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Número de teléfono
  • País de ciudadanía  
  • País de destino
  • Número de registro de extranjero (si corresponde)
  • A los solicitantes se les pedirá que tomen una autofoto clara o un selfie

Los participantes pueden obtener un comprobante de salida de dos maneras:

  • Acceder a ‘Viajero’, seleccionar ‘Aéreo’, ‘Terrestre’ o ‘Marítimo’ y, a continuación, seleccionar ‘Ver mi historial de viajes’. Ingresar la información correspondiente y la aplicación mostrará la información de salida que CBP tiene registrada.  
  • Si los participantes verificaron la salida a través de la aplicación CBP Home, también pueden seleccionar ‘Viajero que sale’ y ‘Ver mi salida’.