Estados Unidos
Aumento en el costo de la ESTA para ingresar a Estados Unidos: ¿Cuánto deberán pagar los viajeros a partir de ahora?
Los cambios de tarifa de ESTA afectarán a los viajeros internacionales. Impacto por el aumento en los costos de los viajes.

El Departamento de Seguridad nacional anunció que se aplicará un nuevo ajuste a todas las solicitudes presentadas después de la actualización programada para este 30 de septiembre.
A partir de esta fecha, algunos de los viajeros que quieran ingresar a Estados Unidos deberán pagar la nueva tarifa, al solicitar su autorización para ingresar al país.
¿Quiénes deberán pagar la nueva tarifa?
Este ajuste a la tarifa de la ESTA comenzará a cobrar vigencia a partir del 30 de septiembre y será aplicada a ciudadanos de países exentos de visa.
Esta medida no solo impactará a quienes tienen planeado ingresar a Estados Unidos por turismo, sino a aquellos que viajan por motivos de negocios o laborales.
La tarifa subirá de 21 dólares a 40 dólares y está fundamentada en los cambios de la legislación reciente, según lo ha dicho el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La nueva tarifa obedece a la implementación de la ley One Big Beautiful Bill Act, a través de la cual se modifican los componentes que integran el cobro de a los solicitantes del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA).
Según información publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP),la nueva estructura de pago incluirá una tarifa destinada a la promoción de viajes, un incremento en la parte operativa y una contribución adicional al Fondo General del Tesoro.
Este desglose fue dado a conocer a través del comunicado oficial del DHS, en donde se explica la nueva reglamentación.
De esta manera, todas las solicitudes abonadas a partir del 30 de septiembre de 2025, deberán cumplir con el nuevo costo.
Es importante tener en cuenta que las solicitudes ya aprobadas antes de esa fecha no se verán afectadas por el cambio.

¿A quiénes afecta la reestructuración de tarifa de la ESTA?
Esta normatividad afecta a los nacionales de los países integrantes del Programa de Exención de Visa (VWP), quienes deben adquirir una autorización electrónica de viaje cada vez que desean ingresar a Estados Unidos, durante menos de 90 días.
Tenga en cuenta que esta solicitud debe ser diligenciada antes de abordar su avión, buque o vehículo rumbo a territorio estadounidense.
Entre los países que están bajo esta modalidad están los que pertenecen a la Unión Europea, salvo algunas excepciones, Australia, Japón, Corea del Sur y Chile.
De acuerdo a los datos registrados en el sitio oficial de del Departamento de Estado, el número de pasajeros que utiliza ESTA supera los 23 millones anuales.
El trámite electrónico sigue gestionándose en línea a través del portal oficial y la recomendación es que se diligencie tan pronto se planifica el viaje y antes de comprar los boletos de avión.
El CBP aclara que la ESTA no sustituye una visa, ya que no cumple con requisitos legales o reglamentarios para personas que buscan otro tipo de admisión, residencias prolongadas o situaciones migratorias.
Este documento, solo autoriza el viaje a un puerto de entrada estadounidense y es allí donde un agente del CBP determinará la admisibilidad o no, de acuerdo a la legislación vigente.