Estados Unidos

Así será el gran cambio que vivirá 7-Eleven en Estados Unidos: los almacenes tendrán una transformación histórica

La cadena de tiendas apuesta por el rediseño de sus locales, el autoservicio y por la implementación de opciones más saludables para sus consumidores.

11 de septiembre de 2025, 1:01 p. m.
La cadena le apuesta  ba experimentar con ¿innovaciones en  sus locales y en los productos saludables
La cadena 7- Eleven | Foto: Instagram @7eleven

Los 7-Eleven en Estados Unidos están a punto de experimentar una de las mayores transformaciones de su historia reciente. En un plan estratégico presentado por la matriz Seven & I Holdings, la empresa anunció que abrirá alrededor de 1,300 nuevas tiendas en Norteamérica para el año fiscal 2030.

La compañía anunció que comenzará un ambicioso plan de transformación que incluye la modernización de miles de tiendas, instalación de cajas de autoservicio, expansión de menús con alimentos frescos y saludables, y la incorporación de nuevas tecnologías para agilizar la experiencia de compra.

Los cambios que se darán en 7-Eleven

La cadena, que opera más de 9,400 establecimientos en el país, busca adaptarse a los hábitos de consumo de una generación que prioriza la rapidez, la sostenibilidad y las opciones nutritivas.

Entre las principales novedades está la implementación de sistemas de pago sin contacto y aplicaciones móviles que permitirán a los clientes pedir y pagar antes de llegar a la tienda.

Además, 7-Eleven ampliará sus secciones de productos orgánicos, bebidas energéticas naturales y opciones veganas, respondiendo a la creciente demanda por alternativas más saludables.

Algunas tiendas piloto ya han comenzado a instalar estaciones de carga para autos eléctricos y áreas de café de especialidad, lo que apunta a convertirlas en un espacio de reunión más que en un simple punto de paso, como parte del programa 7 Charge, de acuerdo a lo que se registra en Environment América.

La gran novedad será la introducción de alimentos de calidad japonesa en establecimientos norteamericanos, con el fin de expandir el negocio.

Con este movimiento, 7-Eleven busca mantenerse competitiva frente a rivales como Wawa, Circle K y las cadenas de supermercados que han entrado en el mercado de conveniencia.

¿Por qué introducir alimentos japoneses en el negocio de 7-Eleven?

Stephen Dacus, exmiembro de la junta directiva de Seven & I Holdings, asumió el rol de liderazgo hace apenas tres meses, con la tarea de replicar parte del éxito que las tiendas 7-Eleven han tenido en Japón, de acuerdo a lo que se registra en Newsweek

La estrategia se centrará en la venta de alimentos frescos de alta calidad, una de las principales características exitosas de este tipo de tiendas en el país nipón.

“Ya sea comida caliente, fría o de cualquier tipo, tenemos que enfocarnos en cómo mejorar la calidad y la experiencia”, declaró Dacus al New York Times.“Eso es lo que Japón hace extraordinariamente bien”, destacó.

Esta iniciativa va acompañada de la modernización de sus sedes, para lo cual tienen planeado hacer una inversión de aproximadamente 13 millones de dólares.

La estrella de esta idea será el reconocido sandwich de huevo japonés hecho con pan de leche, un producto estrella en las tiendas asiáticas.

Para lograr la misma calidad del producto original, un equipo especializado está trabajando con proveedores japoneses para aprender cómo producirlo, teniendo en cuenta las características propias.