Mundo

Así puede matricular a su hijo en un colegio público en Estados Unidos si es inmigrante. No influye su estatus migratorio

La matrícula es gratuita y garantizada desde Elemenatary School, hasta High School

11 de julio de 2025, 1:01 p. m.
x
Es muy común ver inmigrantes en los colegios públicos de Estados Unidos | Foto: The Washington Post via Getty Im

En Estados Unidos, todos los niños tienen derecho a acceder a la educación pública, sin importar su estatus migratorio.

Este derecho fundamental está protegido por la ley desde el fallo histórico de la Corte Suprema en el caso Plyler v. Doe (1982).

Las escuelas públicas, desde preescolar hasta el duodécimo grado, están obligadas a aceptar a todos los estudiantes que vivan dentro de su distrito escolar, sin preguntar por su situación migratoria o la de sus padres.

Para matricular a un niño en una escuela pública, las familias necesitarán presentar ciertos documentos básicos

El principal requisito es un comprobante de residencia dentro del distrito escolar, que puede ser una factura de servicios públicos (luz, agua o gas) o un contrato de arrendamiento.

En algunos casos, cuando no se dispone de estos documentos, se puede presentar una declaración jurada de un familiar o conocido que confirme la dirección.

También se requiere el registro de vacunación del niño, que debe incluir las vacunas obligatorias como sarampión, polio y varicela.

La cartilla de vacunación original es válida. Si falta alguna vacuna, se puede completar en centros de salud locales.

Además de estos documentos, las escuelas suelen pedir uno que acredite la edad del niño, como un acta de nacimiento o pasaporte.

x
La escuelas suelen tener una infraestructura pertinente para las labores académicas | Foto: The Washington Post via Getty Im

Cuando no se dispone de dicho papel, algunas escuelas aceptan declaraciones juradas.

También es útil presentar los expedientes académicos previos del estudiante. Aún así, la escuela realizará una evaluación para determinar el nivel adecuado del estudiante.

El inglés y falta de información en cuanto a sus derechos

Es importante saber que las escuelas están obligadas por ley (Título VI de la Ley de Derechos Civiles) a proporcionar intérpretes y documentos traducidos cuando sea necesario.

Además, la mayoría de los distritos escolares ofrecen programas especiales como ESOL (Inglés para hablantes de otros idiomas) para ayudar a los estudiantes en su adaptación académica y lingüística.

x
Así son las tutoría de inglés a estudiantes inmigrantes en Enstein Hig School, en Kingston | Foto: The Washington Post via Getty Im

Las familias deben estar atentas a posibles requisitos discriminatorios, como la solicitud de un número de Seguro Social, que no es obligatorio para la inscripción escolar.

En caso de enfrentar este tipo de situaciones, pueden acudir al Departamento de Educación de EE.UU. o a organizaciones como la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) para recibir asesoramiento y protección.

Las escuelas públicas ofrecen diversos apoyos para garantizar el éxito académico de todos los estudiantes

Entre estos recursos se incluyen programas de alimentación como el National School Lunch Program, que proporciona comidas gratuitas, o a bajo costo para familias de bajos ingresos.

x
Las ayudas alimentarias suelen recibirse en los campus de las escuelas | Foto: Newsday via Getty Images

También, está disponible el transporte escolar gratuito en la mayoría de los distritos.

Hay programas de tutoría y apoyo académico para estudiantes que necesiten refuerzo en sus estudios.

Se reitera que las escuelas no pueden compartir información sobre el estatus migratorio de los estudiantes con autoridades de inmigración, a menos que exista una orden judicial.

Para recibir orientación legal gratuita, las familias pueden contactar organizaciones especializadas como United We Dream o Immigrant Defenders.

Para más información y asistencia, pueden comunicarse directamente con el distrito escolar de su localidad, o visitar el sitio web del Departamento de Educación www.ed.gov/migrant-resources.