Estados Unidos

Así puede crear una empresa en Estados Unidos y recibir financiamiento, hay estímulos para ideas innovadoras

Crear una empresa en territorio estadounidense tiene varios beneficios.

24 de julio de 2025, 9:27 p. m.
.
Crear empresa puede ser acogido en Estados Unidos si se hace bien el proceso | Foto: Getty Images

Crear una empresa en Estados Unidos es un proceso desafiante y requiere una cuidadosa planificación. El primer paso consiste en desarrollar una idea de negocio sólida, realizando un estudio de mercado para validar su viabilidad y analizando a la competencia.

Una vez definido el concepto, es importante seleccionar la estructura legal adecuada. Según la inteligencia artificial, estas son las opciones más comunes para emprender.

Una de las más usadas es la Sole Proprietorship o empresa unipersonal, ideal para negocios pequeños, pero con responsabilidad limitada. Por su parte, la LLC (sociedad de responsabilidad limitada) ofrece protección de activos personal.

De otro lado, la opción Corporation es recomendada para empresas que buscan inversionistas o planean cotizar en bolsa.

El proceso de formalización continúa con el registro del nombre comercial, verificando su disponibilidad a través de la oficina estatal correspondiente.

Acciones Bolsa Valores
Las acciones Bolsa Valores se da con compañías que quieren capitalizar | Foto: Adobe Stock

Los papeles que se deben gestionar con agencias estatales

Hay que obtener un EIN (Número de Identificación del Empleador) del IRS, requisito indispensable para contratar personal y abrir cuentas bancarias empresariales.

No menos importante es la obtención de las licencias y permisos necesarios, que varían según el tipo de negocio y su ubicación geográfica.

Finalmente, es viable abrir una cuenta bancaria exclusiva para el negocio, separando claramente las finanzas personales de las empresariales.

x
Esta dependencia es la encargada de la parte fiscal de personas naturales y jurídicas | Foto: Getty Images

En cuanto al financiamiento, los emprendedores cuentan varias opciones

Los ahorros personales suelen ser el punto de partida para muchos negocios, seguidos de préstamos bancarios tradicionales o aquellos respaldados por la SBA (Administración de Pequeños Negocios).

Para startups con alto potencial de crecimiento, la búsqueda de inversionistas ángeles o capital de riesgo puede ser la mejor opción. Es posible usar plataformas como AngelList para conectar con financiadores.

El crowdfunding a través de sitios como Kickstarter ofrece otra vía interesante, permitiendo validar el producto mientras se obtienen fondos.

x
Esta modalidad es usada para recolectar fondos de diversos sectores que estén interesados en la empresa | Foto: Getty Images

Otras alternativas son las subvenciones gubernamentales disponibles para negocios innovadores o con impacto social. También se cuenta con programas de aceleradoras como Y Combinator, que proporcionan capital semilla a cambio de participación accionaria.

Para aumentar las posibilidades de obtener financiamiento, es fundamental preparar un pitch convincente que comunique claramente el valor del negocio.

Da un plus desarrollar proyecciones financieras realistas, y construir una red de contactos con emprendedores que hayan seguido el mismo camino.

El éxito en este proceso depende de la combinación de una buena planificación, la elección adecuada de las fuentes de financiamiento y la persistencia. Con los recursos disponibles en la actualidad, crear y financiar una empresa en Estados Unidos es accesible.