ESTADOS UNIDOS

Así es la bacteria carnívora que ha cobrado vidas y dejado decenas de contagios en Estados Unidos

La bacteria sobrevive a temperaturas cálidas y se alimenta de carne humana, lo que la hace bastante riesgosa para las personas.

10 de agosto de 2025, 11:37 a. m.
Microscópicos
La bacteria ha sido identificada en Florida y en Luisiana, Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han registrado al menos ocho muertes a causa de una bacteria carnívora que está presente en el agua del mar y en los mariscos crudos o poco cocidos. Además, el número de infecciones sigue escalando, superando los 30 casos identificados.

El nombre científico de la bacteria es Vibrio Vulnificus, que nace y crece en agua salada, marina y tibia, especialmente en zonas cálidas. Representa un riesgo para la salud de las personas y es capaz de causar graves infecciones.

Esta bacteria carnívora puede infectar heridas posteriores, provocar —o empeorar— infecciones en la sangre, o puede desencadenar en problemas intestinales. En los casos más graves, esta bacteria puede consumir rápidamente los tejidos.

Getty Images
Se han registrado 30 casos en todo el país. | Foto: Getty Images

Para combatir la propagación de los efectos en la salud, se podría considerar la amputación del miembro infectado, o puede resultar en la muerte del paciente. Los médicos han indicado que contagiar esta bacteria es especialmente riesgoso para las personas diagnosticadas con una enfermedad autoinmune, hepática u otra condición crónica.

Los síntomas más comunes de la bacteria incluye fiebre, escalofríos, hinchazón del cuerpo y enrojecimiento en la piel, en algunos casos formando ampollas. También puede causar diarrea, calambres estomacales y vómitos. Estos síntomas pueden aparecer entre uno a tres días después del contacto con la bacteria.

La falta de oxígeno en los océanos amenaza a los peces.
La bacteria se reproduce en agua cálida y salada. | Foto: Getty Images

De acuerdo con las autoridades sanitarias del país, esta bacteria ha sido encontrada, en su mayoría, en los estados de Florida y Luisiana —ambos en el suroeste de Estados Unidos— donde el clima es cálido y donde se encuentran varias playas bastante concurridas.

El Departamento de Salud de cada estado indicó que hay cuatro muertes identificadas en estas dos regiones, de las ocho en total que se han reportado en todo el país norteamericano. Luisiana, además, ha registrado 17 personas infectadas, mientras que el número en Florida ascendió recientemente a 13 pacientes.

Listeria monocytogenes es conocida por su capacidad para sobrevivir a temperaturas de refrigeración y crecer en entornos fríos.
La bacteria consume rápidamente los tejidos del cuerpo. | Foto: Getty Images

Un reportaje de la revista People indicó que en Alabama y en Misisipi hubo una muerte por esta bacteria en cada estado.

Las autoridades y los centros de salud han recomendado a los ciudadanos, y a los turistas, evitar ingresar al agua del mar si tienen alguna herida abierta o reciente, o si han sido diagnosticados con una enfermedad grave o autoinmune, o si tienen algún padecimiento crónico de riñón o hígado.

Al mismo tiempo, se ha instado a las personas a verificar la calidad de la comida que compran en restaurantes o en los mercados de las ciudades, especialmente si se trata de comida de mar.

Noticias relacionadas