Estados Unidos
Así avanza hacia el Atlántico la tormenta tropical Fernand
Aunque hasta este momento no hay posibilidad de impactos directos sobre la zona continental, se prevén formaciones de grandes olas y fuertes corrientes.

Las alertas se han encendido ante la formación de la tormenta Fernand, que se originó el sábado 23 de agosto.
Según los servicios meteorológicos, el Caribe debe prepararse para la formación de un nuevo sistema que posiblemente se intensificará en los próximos días.
El trayecto de Fernand
Se prevé que continúe desplazándose al norte-noreste en las aguas situadas al este de Bermuda, de acuerdo a lo que ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La agencia meteorológica ha dicho que Fernand mantiene vientos máximos sostenidos de aproximadamente 65 km/h, con ráfagas todavía más intensas.
El organismo anticipa que esta tormenta tropical podría aumentar su fuerza este lunes y martes, antes de modificar su trayectoria y debilitarse.
El centro de este fenómeno está localizado a menos de 480 kilómetros al este-sureste de Bermudas y avanza a una velocidad de 24 km/h.
De acuerdo con información suministrada por FOX Weather, el NHC espera que Fernand gire hacia el noreste. Este desplazamiento llevaría al sistema lejos de Bermudas y lo mantendría sobre aguas abiertas del Atlántico norte subtropical.
Hasta el momento, no se cree que haya impactos directos sobre el territorio continental en Estados Unidos; sin embargo, la formación de olas robustas y corrientes de resaca siguen siendo monitoreadas.
“Aunque Fernand no representa una amenaza continental inmediata, se monitorea el desarrollo y la fuerza de sus vientos”, indicó el NHC.

El sistema Invest 99L
Simultáneamente, los especialistas del NHC dirigen la atención a otro sistema en formación: el Invest 99L.
Esta es una zona de baja presión ubicada unos 725 kilómetros al este de las islas de Barlovento.
Se piensa que el fenómeno podría alcanzar la categoría de depresión tropical en el transcurso de las próximas 24 a 36 horas.
Este sistema se mueve hacia el oeste, aproximándose a 40 km/h, lo que favorece que las lluvias y los temporales comiencen a afectar la región insular desde la noche del domingo.
Invest 99L podría provocar precipitaciones fuertes acompañadas de vientos intensos sobre sectores de las islas de Barlovento y Sotovento, entre el domingo y el lunes.
La zona de baja presión será objeto de un seguimiento detallado en las próximas jornadas.
“Se planea que aviones cazahuracanes realicen reconocimientos sobre Invest 99L el domingo, si la amenaza crece”, compartió la información difundida por FOX Weather.
Posiblemente, el martes sea el día en el que este fenómeno se aproximará al centro del mar Caribe, lo que afectará las condiciones ambientales del lugar.
Los expertos han llamado a los residentes y autoridades de las islas del Caribe oriental a estar atentos ante posibles anuncios oficiales y alertas emitidas por el Centro Nacional de Huracanes.