Mundo

Así afectará al correo de Estados Unidos los cambios que se implementan en el Servicio Postal

A través de recortes operativos se busca alcanzar un ahorro de 36.000 millones de dólares en los próximos 10 años.

3 de abril de 2025, 12:21 p. m.
La estafa por cartas postales fue denunciada por medios internacionales.
Así afectará al correo de Estados Unidos los cambios que se implementan en el Servicio Postal | Foto: Getty Images

Con el fin de optimizar recursos y de reducir costos, el Servicio Postal de Estados Unidos ha comenzado a implementar una serie de cambios dentro de sus operaciones, los cuales afectarán en gran medida a los usuarios norteamericanos.

Plan Delivering for America

Según lo que ha dado a conocer el USPS en un comunicado de prensa, las acciones que se están tomando hacen parte de un plan estratégico llamado Delivering for America a través del cual se busca transformar esta empresa durante los próximos 10 años.

Estos cambios afectarán a servicios como First Class Mail, Periodicals, Marketing Mail, Package Services (incluyendo Bound Printed Matter, Media Mail y Library Mail), USPS Ground Advantage, Priority Mail y Priority Mail Express.

Es a sí como a partir de este mes de abril, se comenzarán a ver modificaciones importantes en estos servicios, como parte de la etapa 1 de cambio, mientras que una segunda etapa está programada para implementarse el 1 de julio.

Una mujer pasa junto a un buzón del servicio postal en Nueva York.
Una mujer pasa junto a un buzón del servicio postal en Nueva York. | Foto: AP. John Minchillo.

¿Cómo afectarán las nuevas medidas a los usuarios del servicio postal?

Actualmente, el USPS atiende a cerca de 169 millones de direcciones en Estados Unidos y sobre todo, es de vital importancia en las zonas rurales del país en donde en muchas ocasiones, es la única opción viable para el envío y recepción de correspondencia.

Para poder seguir prestando este servicio de forma eficaz, era necesario implementar estas modificaciones con el fin de permitir su sostenibilidad financiera, de acuerdo a lo que la misma agencia ha venido explicando.

Las cifras hablan de la asertividad de esta decisión, ya que se está logrando el ahorro de 2.200 millones de dólares anuales en costos de transporte, mediante la optimización de opciones aéreas y terrestres, sin contar con la reducción de 50 millones de horas laborales del personal y el cierre de instalaciones consideradas innecesarias, que han generado un ahorro adicional de 2.500 millones de dólares al año.

Si el comportamiento financiero sigue esta misma ruta se podrá alcanzar un horro de alrededor de 36.000 millones de dólares en la próxima década.

Pese a los buenos resultados financieros que traerá este cambio, estas decisiones han generado inquietud entre los usuarios y empleados, quienes temen que los recortes puedan traducirse en una disminución de la calidad del servicio.

Una persona del Servicio Postal de los Estados Unidos entrega correo el 12 de septiembre de 2024 en Miami Beach, Florida.
Las medidas hacen parte de un plan estratégico llamado Delivering for America, a través del cual se busca transformar esta empresa durante los próximos 10 años. | Foto: Getty Images

¿Cómo está manejando el impacto de los cambios el Servicio Postal de Estados Unidos?

La tranquilidad de los usuarios y mantenerlos informados acerca de las diferentes etapas de esta estrategia de cambio, el USPS ha lanzado nuevas herramientas en su sitio web.

Desde el 24 de marzo, los clientes han podido acceder a un servicio que permite verificar los estándares de entrega para envíos entre códigos postales específicos en cualquier día determinado. Dicha herramienta muestra las clases de correo disponibles junto con las fechas estimadas de entrega para cada una.

Por otra parte, se ha habilitado un mapa interactivo en su página web que detalla los estándares de servicio en todo el país.

De esta forma, los usuarios solo necesitan ingresar su código postal y la clase de correo que planean utilizar para obtener información sobre las opciones de entrega disponibles.

Ambas iniciativas buscan ofrecer mayor transparencia y facilitar la planificación de envíos en medio de los cambios operativos.