Mundo

Amazon, Shein y Temu suben precios por nuevas tarifas de Estados Unidos a productos chinos

Las tarifas impuestas por Estados Unidos llevarían a un aumento de precios en una amplia variedad de productos de consumo.

26 de abril de 2025, 3:15 a. m.
A medida que estas plataformas continúan ganando terreno, la conveniencia y las opciones de compra se expanden.
Expertos consultados por CBS News indicaron que las tarifas elevadas podrían hacer económicamente inviable la fabricación de productos en China. | Foto: Getty Images

Los consumidores en Estados Unidos han empezado a notar un alza en los precios de cientos de productos adquiridos en línea, como resultado directo de las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump a las importaciones procedentes de China, según un informe de CBS News.

De acuerdo con datos de la herramienta de análisis de precios SmartScout, desde la segunda semana de abril, los vendedores en Amazon han incrementado los precios de cerca de 1.000 productos, con un aumento promedio cercano al 30%.

Scott Needham, fundador y director ejecutivo de SmartScout, explicó a CBS MoneyWatch que los aumentos de precios abarcan una amplia gama de productos, incluyendo accesorios tecnológicos como cargadores de teléfonos y prendas de vestir femeninas. Según Needham, “es uno de los primeros esfuerzos concertados donde nada explica el alza de precios más que las tarifas”. Un caso destacado es el de Anker, una conocida marca de dispositivos de carga, que ha subido los precios en aproximadamente el 25% de sus productos ofrecidos en Amazon.

Las tarifas son pagadas inicialmente por los importadores, quienes posteriormente transfieren la totalidad o una parte de esos costos adicionales a los consumidores. A principios de este mes, el director ejecutivo de Amazon, Andrew Jassy, declaró a CNBC que anticipaba que las tarifas impuestas por Estados Unidos llevarían a un aumento de precios en una amplia variedad de productos de consumo.

Creativo Getty
Las tarifas son pagadas inicialmente por los importadores, quienes posteriormente transfieren la totalidad o una parte de esos costos adicionales a los consumidores. | Foto: Getty Images

Aumentos de precios, visibles en Amazon y su impacto limitado en la plataforma

De acuerdo con información de CBS News, Amazon aclaró que los más de 900 productos afectados representan solo el 1% de los 100.000 artículos principales en su sitio web. Además, la empresa destacó que el aumento de precios más común fue de solo un 6%, y que el promedio del 30% reportado por SmartScout se vio influenciado por un “número relativamente pequeño de productos que experimentaron incrementos muy grandes”.

En una declaración enviada a CBS MoneyWatch, Amazon afirmó: “Amazon ofrece consistentemente los precios más bajos a través de la selección más amplia. No hemos observado que los precios promedio de venta de productos cambien de manera significativa, más allá de las fluctuaciones típicas en los cientos de millones de artículos disponibles en Amazon, y seguimos igualando o superando los precios de otros minoristas en la gran mayoría de los productos”.

Este panorama surge luego de la imposición de tarifas de hasta el 145% sobre productos chinos por parte del gobierno de Trump, lo que, a su vez, provocó represalias por parte de China, con tarifas de hasta el 125% sobre productos estadounidenses. Trump ha defendido que estas medidas buscan corregir prácticas comerciales injustas y fortalecer la manufactura interna de Estados Unidos.

Comercio electrónico
Este panorama surge luego de la imposición de tarifas de hasta el 145% sobre productos chinos. | Foto: Getty Images

Nuevas tarifas afectan también a plataformas chinas como Shein y Temu

Además de Amazon, otras plataformas de comercio electrónico también han aumentado sus precios. CBS News reportó que los portales chinos Shein y Temu también subieron los precios de sus productos después del cierre de una laguna legal que permitía que artículos con un valor inferior a 800 dólares ingresaran a Estados Unidos sin aranceles.

Expertos consultados por CBS News indicaron que las tarifas elevadas podrían hacer económicamente inviable la fabricación de productos en China. Sin embargo, reorganizar las cadenas de suministro o trasladar la producción a otros países podría implicar inversiones que alcanzan cientos de millones o incluso miles de millones de dólares, además de varios años de reestructuración.