Estados Unidos

Amazon anuncia despidos masivos: 14.000 empleados perderán su trabajo en los próximos meses

La gigante tecnológica busca ser más ágil y menos burocrática, y concentrarse en áreas clave como la Inteligencia Artificial y la logística

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 3:07 p. m.
Desempleo
Empleados de Amazon enfrentan incertidumbre tras el anuncio de 14.000 despidos corporativos. | Foto: Adobe Stock

Amazon confirmó que eliminará alrededor de 14.000 puestos de trabajo dentro de su plantilla corporativa, en lo que describe como un esfuerzo por “reducir la burocracia y acelerar la toma de decisiones”.

El recorte afectará principalmente a áreas administrativas y de gestión media, mientras la compañía busca reorganizarse para enfrentar una nueva etapa centrada en la eficiencia y la automatización.

¿Qué departamentos corporativos estarán más afectados por los recortes?

Según lo que se informa a través de Xataka, los departamentos corporativos de Amazon que serán más afectados por los recortes son principalmente los de Recursos Humanos, conocidos internamente como People Experience and Technology.

Además, también se impactarán significativamente las áreas de Dispositivos y Servicios, People Experience, así como parte de las operaciones internas.

Estas divisiones ya han sufrido recortes menores en los últimos años, y ahora enfrentarán una reorganización más amplia para reducir la burocracia y aumentar la eficiencia, en línea con el enfoque de la empresa hacia la automatización y el uso de inteligencia artificial para optimizar tareas rutinarias.

El lanzamiento de Sparky por parte de Walmart en 2025 responde al objetivo de cerrar la brecha frente a Amazon, que ya utiliza asistentes basados en IA como Rufus,
Amazon apuesta por la automatización y la inteligencia artificial en medio de su mayor recorte laboral reciente. | Foto: Getty Images

¿Cuándo se estima que empiecen los despidos en Amazon?

Amazon planea llevar a cabo los despidos de aproximadamente 14.000 puestos en su plantilla corporativa durante las próximas semanas, con un plazo estimado que podría extenderse hasta finales de 2025 o principios de 2026 para completar el proceso.

La empresa continuará ofreciéndole a los empleados afectados un período de hasta 90 días para buscar otras posiciones internas dentro de la compañía antes de que los despidos se hagan efectivos.

Se trata de una medida que responde a la necesidad de Amazon de reducir burocracia y hacer la empresa más ágil frente a la automatización y la adopción creciente de inteligencia artificial.

Respecto a las indemnizaciones y compensaciones, la empresa sostiene que aplicará las normativas vigentes que protegen a los trabajadores, incluyendo indemnizaciones legales correspondientes, y un preaviso mínimo antes de la terminación del contrato, aunque los detalles específicos pueden variar según la región y el contrato individual de cada empleado.

La empresa ha dicho que los criterios utilizados para seleccionar a los empleados que serán despedidos, se basarán en principios claros y objetivos no discriminatorios, dentro de los cuales se contemplan:

Antigüedad en la empresa: empleados con menos tiempo suelen estar más expuestos que aquellos con mayor antigüedad.

Desempeño laboral: evaluación del rendimiento y contribución al negocio, favoreciendo la permanencia de los empleados con mejores resultados.

Habilidades y competencias profesionales: se priorizan empleados con habilidades críticas y que son vitales para la continuidad y futuro de la empresa.

Circunstancias personales y sociales: en algunos casos se toma en cuenta situación familiar, discapacidad o edad para evitar impactos desproporcionados o discriminación.

No discriminación: está prohibido usar criterios basados en sexo, raza, etnia, orientación sexual, creencias religiosas o políticas, estado de salud, embarazo u otros factores protegidos legalmente.

La decisión de Amazon de recortar 14.000 empleos refleja un cambio profundo en la estrategia de las grandes tecnológicas: menos burocracia, más automatización y eficiencia.

Aunque la empresa asegura que busca adaptarse a un entorno más competitivo e impulsar la innovación, el golpe humano es evidente.

Detrás de las cifras, miles de trabajadores enfrentarán la incertidumbre laboral, mientras el gigante del comercio electrónico avanza hacia una estructura más liviana y enfocada en la inteligencia artificial.