Estados Unidos
Amazon anuncia cambios clave en sus envíos antes del Black Friday: así impactará a millones de usuarios
La empresa ampliará sus entregas en menos de una hora con equipos sofisticados en estas ciudades.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este mes de noviembre se presentan los descuentos más llamativos en Estados Unidos, gracias al Black Friday (viernes negro), que reduce los precios de la mayoría de las compras, para que las personas puedan adelantar sus regalos navideños.
Antes del esperado día, que tiene lugar el 28 de noviembre, varias compañías abren descuentos especiales y fechas con otras ofertas para que los estadounidenses no se queden sin eso que siempre han deseado comprar.
Al mismo tiempo, se anuncian cambios en envíos o distribución de los artículos para facilitar la visa de los estadounidenses. Así las cosas, la gigante de ventas en línea, Amazon, amplió sus entregas de pedidos con drones a varias regiones del país norteamericano.

Las tres ciudades nuevas que disfrutarán de este beneficio son: San Antonio y Waco, ambas en el estado de Texas; y Pontiac en Michigan.
“Nuestros drones entregan los paquetes generalmente en 60 minutos”, aseguró Steve Kelly, el portavoz de Amazon, en entrevista con el canal de televisión nacional KCEN-TV.
“Entregan artículos pequeños, de aproximadamente 2,3 kg. Las entregas comenzarán lentamente y se irán acelerando, pero los clientes pueden esperar una entrega rápida de estos artículos”, agregó.

Los drones Prime Air que usa la compañía fueron implementados en Texas el año pasado, para que las personas reciban sus compras en el lapso de una hora, pero algunos residentes se quejaron entonces por el ruido que provocaban y otros expresaron su preocupación por la privacidad.
Estos equipos de vuelo pueden entregar paquetes pequeños dentro de un radio de 11 a 13 kilómetros de un centro de distribución oficial de Amazon. Además, solo operan de día y cuando las condiciones climáticas sean óptimas para garantizar la seguridad del vuelo.
De acuerdo con los detalles de la empresa, los suscriptores a Prime Amazon asumen un costo de 4,99 dólares por el envío express mediante el dron. Los compradores regulares, que no cuentan con membresía, deben pagar 9,99 dólares.
Al mismo tiempo, la gigante del e-commerce comentó que, para solucionar los problemas de ruido, la empresa empezará a usar drones MK30 que, según Amazon, tienen características que reducen de manera considerable los niveles de sonido.

Estos drones también pueden ser más rápidos y podrían volar con una lluvia ligera, además tienen más sensores para evitar estrellarse con animales o propiedades.
“Cuando ves al dron (MK30) despegar y hacer la transición para el vuelo hacia adelante a la altitud de tránsito, lo hace de forma impecable y se funde con el entorno sonoro”, especificó Stephen Wells, ingeniero jefe de proyecto del equipo Prime Air, de acuerdo con un reporte de Newsweek.
“Eso será clave para que este dron sea bien recibido en los patios traseros a medida que la gente gane confianza en la tecnología”, complementó.



