Mundo

Algunos estadounidenses enfrentarían impactos por ajustes en el Seguro Social

La puesta en práctica de esta cláusula ha generado críticas, debido a que la SSA está imponiendo un tope de retroactividad.

16 de abril de 2025, 12:02 p. m.
Beneficios del Seguro Social
La Ley de Equidad de la Seguridad Social suprimió dos normativas fundamentales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Miles de personas en Estados Unidos podrían no estar recibiendo la totalidad de los beneficios que les corresponden, como resultado de cómo la Administración del Seguro Social (SSA) está aplicando actualmente las normas sobre retroactividad.

De acuerdo con Newsweek, un grupo de senadores de ambos partidos ha solicitado a la agencia a reconsiderar su normativa y asegurar que los pagos retroactivos se entreguen por completo, tal como lo establece la Ley de Equidad de la Seguridad Social, que entró en vigor en enero de 2025.

Esta legislación, creada para favorecer a aproximadamente 3.2 millones de ciudadanos, eliminó cláusulas que anteriormente disminuyeron los beneficios del Seguro Social a empleados del sector público, entre ellos maestros, oficiales de policía y bomberos.

También incorporó una disposición que autoriza pagos retroactivos a partir de enero de 2024, con el objetivo de resarcir a quienes vieron reducidos sus ingresos por las reglas ahora eliminadas. No obstante, la SSA está restringiendo dichos pagos a un período máximo de seis meses contados desde el último contacto del solicitante con la institución, lo que ha provocado polémica.

Se eliminan las cuentas que no cumplan con los requisitos establecidos por la Administración del Seguro Social
Miles de personas en Estados Unidos podrían no estar recibiendo la totalidad de los beneficios que les corresponden. | Foto: Getty Images

El impacto de la Ley de Equidad de la Seguridad Social

La Ley de Equidad de la Seguridad Social suprimió dos normativas fundamentales: la disposición de eliminación de ganancias inesperadas (WEP) y la compensación de pensiones del gobierno (GPO). Estas reglas, implementadas desde 1983, disminuían o anulaban los beneficios del Seguro Social para empleados del sector público que, además, obtenían pensiones de instituciones que no aportaban al sistema de Seguridad Social.

De acuerdo con Newsweek, la eliminación de estas reglas tiene como finalidad devolver los derechos a millones de jubilados que realizaron aportes al sistema mediante otros trabajos.

Junto con la restauración de los beneficios, la legislación también incorporó una cláusula para permitir pagos retroactivos desde enero de 2024. Esto implica que las personas que cumplan con los requisitos podrían recuperar el dinero que dejaron de recibir a causa de las normativas eliminadas.

No obstante, la puesta en práctica de esta cláusula ha generado críticas, debido a que la SSA está imponiendo un tope de retroactividad de seis meses. Esta restricción podría impedir que numerosos beneficiarios reciban la totalidad del dinero que les corresponde.

El impacto económico para los beneficiarios

La diferencia en los pagos retroactivos podría representar una suma considerable para numerosos beneficiarios. Según informa Newsweek, el promedio del beneficio conyugal otorgado por la SSA es de 931 dólares al mes, lo que implica que los perjudicados podrían dejar de recibir más de 5,500 dólares si no se les concede la retroactividad total.

Esta situación impacta de manera particular a los cónyuges y sobrevivientes de empleados del sector público, quienes ya sufrieron recortes en sus beneficios a causa de las disposiciones que fueron eliminadas.

En Colombia había al mes de mayo 1,6 millones de jubilados con Colpensiones.
Esta situación impacta de manera particular a los cónyuges y sobrevivientes de empleados del sector público, quienes ya sufrieron recortes. | Foto: El País

El senador Bill Cassidy subrayó la necesidad de enmendar esta problemática, declarando: “Oficiales de policía, maestros, enfermeras y otros empleados públicos estatales y locales de Luisiana fueron penalizados por dedicar su trabajo al servicio de sus comunidades. Ahora, me encargaré de que reciban los beneficios que les corresponden, los cuales la ley ya les garantiza”.

A su vez, los senadores expresaron en una carta conjunta que han recibido una gran cantidad de quejas por parte de ciudadanos, quienes cuestionan la aplicación restringida de la retroactividad por parte de la SSA.

De acuerdo con Newsweek, la SSA todavía no ha proporcionado una respuesta oficial a la carta remitida por los senadores. En tanto, miles de beneficiarios permanecen a la espera de una decisión que les permita recuperar los fondos que, conforme a la ley, les pertenecen.