Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: podría perder su cobertura de Medicare Parte B si no actúa antes de esta fecha

El Seguro Social advierte que los retrasos en la inscripción pueden generar sanciones permanentes y dejar a los mayores de 65 años sin acceso a beneficios médicos esenciales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 8:22 p. m.
Los retrasos en la atención y el acceso a tratamientos siguen siendo uno de los mayores desafíos del sistema de salud en Colombia.
No inscribirse a tiempo en Medicare Parte B puede generar sanciones permanentes y costos adicionales, advierte la Administración del Seguro Social. | Foto: 123RF

En un giro preocupante para miles de futuros jubilados y personas que alcanzan los 65 años, la Administración del Seguro Social, SSA, en Estados Unidos, emitió una alerta sobre los plazos de inscripción en la Medicare Parte B.

Esta cobertura médica incluye consultas, exámenes, algunos medicamentos e incluso ciertos equipos médicos, sin embargo, quienes no cumplan con las fechas establecidas, podrían enfrentar sanciones e incluso quedar por fuera de este beneficio.

¿Por qué es importante la parte B de Medicare?

La Parte B de Medicare es fundamental para la protección sanitaria de los mayores, complementando la Parte A, que se enfoca en hospitalización.

Esta cobertura requiere de un pago de una prima mensual, y su correcta inscripción es clave para acceder a los servicios médicos sin ningún tipo de penalidades.

El periodo general de El periodo general de inscripción para la Parte B se extiende del 1 de enero al 31 de marzo de cada año.

Quienes no se registren durante este periodo de tiempo, podrían perder la cobertura o enfrentar recargos permanentes.

Los grupos más vulnerables incluyen aquellos que rechazaron la inscripción automática al cumplir 65 años, no utilizaron su periodo de inscripción inicial, no calificaron para un periodo especial de inscripción o perdieron cobertura previamente por falta de pago.

Millones de beneficiarios de Medicare tendrán que actualizar o cambiar su plan durante el periodo anual de inscripción
La cobertura médica esencial para mayores de 65 años está sujeta a fechas límites estrictas; retrasos pueden significar pérdida de beneficios. | Foto: Getty Images

¿A qué penalidades se puede enfrentar?

Las penalidades son significativas. Por cada 12 meses completos en que una persona fue elegible para la Parte B, pero no se inscribió, se aplica un recargo del 10% sobre la prima mensual estándar.

Este recargo se mantiene de por vida mientras la persona tenga la cobertura.

Según El Cronista, los solicitantes que se inscriban después de los plazos establecidos se arriesgan a perder la cobertura o a asumir costos adicionales permanentes, lo que convierte el retraso en un verdadero “bloqueo” del beneficio.

Para quienes están próximos a cumplir 65 años, es vital revisar las fechas del Periodo de Inscripción Inicial, asegurarse de que cualquier seguro actual sea considerado “creíble” y, en caso de dudas, consultar con un asesor de Medicare.

Tenga en cuenta que ignorar estos pasos puede traducirse en años de pagos adicionales y la pérdida de acceso a servicios médicos esenciales.

La alerta lanzada por la SSA deja un mensaje contundente: la Medicare Parte B no espera a nadie. Para los adultos que alcanzan la edad de elegibilidad, cumplir con los plazos no es solo una formalidad, sino una decisión que puede afectar la salud y el bolsillo durante años.

La clave está en actuar a tiempo, informarse correctamente y no subestimar la importancia de los períodos de inscripción.