Mundo
Alerta de viaje: los 6 estados de México que Estados Unidos aconseja no visitar
Conozca cuáles son los estados que se encuentran en la lista roja del gobierno norteamericano y las razones por las que debe evitar llegar a ellos.

México es uno de los países que mueve más turismo en Latinoamérica gracias a su cultura, historia y riqueza gastronómica.
Pero aunque es uno de los lugares que debe conocer, aunque sea una vez en la vida, la alerta roja para los viajeros está encendida por el gobierno norteamericano, pues considera que hay 6 estados que no se deben visitar en el país azteca, por razones de seguridad.
El turismo en México constituye uno de sus mayores ingresos
De acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de Turismo, entidad adscrita a Naciones Unidas, el país azteca recibe un total de 450 millones de visitantes al año.
Los destinos preferidos por quienes llegan al país son Ciudad de México, su capital, y las playas de la Riviera Maya, Cancún, Acapulco o Isla Mujeres.
Sin embargo, su belleza se ve opacada por la situación de inseguridad que presentan algunos lugares en donde el Gobierno de los Estados Unidos ha recomendado a sus viajeros no visitar.

Los lugares que no recomienda visitar el gobierno de Estados Unidos
Las autoridades de Estados Unidos mantienen la alerta roja en los siguientes estados mexicanos, la cual está vigente desde el 6 de septiembre de 2024, ante la probabilidad de que se presenten crímenes violentos como homicidios, secuestros o robos por parte de los grupos delincuenciales. Estos son:
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Zacatecas
Con respecto a Colima, Tamaulipas y Zacatecas, específicamente, el Departamento de Estado de Estados Unidos advierte que en estos estados los viajeros están expuestos a ser secuestrados.
Por otra parte, aseguran que las autoridades no cuentan con los recursos para atender este tipo de emergencias fuera de sus territorios.
“El gobierno estadounidense tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a sus ciudadanos en muchas zonas de México, ya que los viajes de sus empleados a ciertas zonas están prohibidos o restringidos“, señala la entidad del gobierno estadounidense, quien además clasificó a México en el nivel de riesgo más alto en sus avisos de viaje.
En contraste, hay zonas que sí se consideran seguras dentro de México y en donde se puede hacer turismo sin mayores inconvenientes, como lo son los estados de Campeche y Yucatán.
Estos 2 lugares son reconocidos por su buen número de playas y por albergar los restos de la civilización maya, lo que los convierten en un destino atractivo para muchos turistas.

Con respecto a Ciudad de México y Monterrey, no hay ningún tipo de alarmas de seguridad, sin embargo, las autoridades norteamericanas recomiendan ser cautelosos y no exponerse a situaciones que los pueden poner en peligro.
El Departamento de Estado de EE. UU. evalúa factores como la delincuencia, el terrorismo, los disturbios civiles, la situación sanitaria y el riesgo de desastres naturales para determinar si un país ofrece condiciones seguras para sus ciudadanos.