Mundo

Alarma en universidades de California: Estados Unidos revocó visas a decenas de estudiantes y exalumnos

Varios centros universitarios informaron sobre la cancelación masiva de los documentos migratorios de extranjeros que pertenecen a sus comunidades

7 de abril de 2025, 1:28 p. m.
Visa denegada para varios estudiantes inmigrantes de universidades en California
Visa denegada para varios estudiantes inmigrantes de universidades en California | Foto: Getty Images

Durante las últimas semanas, en Departemento de Estado ha cancelado más de 300 visas de estudiantes, lo cual impide que cientos de alumnos y egresados vinculados con las universidades de California puedan acceder a sus estudios y trabajos.

De acuerdo con la información obtenida por NBC News, las medidas han alcanzado a miembros de al menos seis instituciones del sistema universitario de California, incluyendo Stanford University, la Universidad de California en Berkeley, UC San Diego, UC Davis, UC Irvine y UCLA.

Las alarmas se encienden en las universidades de California

De acuerdo a lo que afirma el secretario de Estado Marco Rubio, estas revocaciones forman parte de la medida impulsada por la administración del presidente Donald Trump, centradas en estudiantes extranjeros involucrados en actividades políticas, en particular, aquellas relacionadas con el activismo pro-palestino.

Stanford University

Este centro educativo informó el domingo 6 de abril que a seis integrantes de su comunidad se les cancelaron sus visas. De ellos, cuatro están actualmente matriculados y dos son exalumnos recientes.

La universidad descubrió las revocaciones durante una revisión rutinaria de la base de datos del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). “Stanford notificó a los estudiantes sobre las revocaciones y puso a su disposición asistencia legal externa”, señaló la universidad en un comunicado.

Estudiantes universitarios
Varias universidades han reportado la cancelación de visas de sus estudiantes extranjeros | Foto: Getty Images

Universidad de California

La Universidad de California indicó que los cambios en el estatus migratorio de estudiantes internacionales afectan a múltiples campus.

“Esta es una situación dinámica, y seguimos evaluando sus implicaciones para la comunidad universitaria y las personas afectadas”, expresó la administración universitaria.

Por políticas de privacidad que velan por el bienestar de su comunidad, no se han divulgado detalles personales de los estudiantes afectados.

UC Berkeley

En el campus de UC Berkeley, seis personas se vieron afectadas: dos estudiantes de pregrado, dos de posgrado y dos exalumnos. Los exalumnos se encontraban en el país bajo el programa STEM Optional Practical Training Extension, que otorga una extensión de 24 meses a estudiantes internacionales para trabajar en campos relacionados con sus estudios.

Ante la situación, la universidad se refirió al tema mediante un comunicado que dice:“La universidad continuará cumpliendo con todas las leyes estatales y federales aplicables”.

Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)

El rector Julio Frenk, confirmó que seis estudiantes actualmente matriculados y otros seis exalumnos con visas OPT vieron sus permisos de permanencia anulados.

“Reconocemos que estas acciones pueden generar gran incertidumbre y ansiedad”, escribió Frenk, quien reiteró el compromiso de la institución con su comunidad de estudiantes internacionales.

UC San Diego y UC Davis

Cinco estudiantes de esta institución perdieron sus visas, mientras que UC Davis confirmó que se revocaron las visas de siete estudiantes actualmente inscritos y cinco exalumnos.

“El gobierno federal no ha explicado los motivos detrás de estas cancelaciones”, explicó UC Davis, que también señaló que la situación “permanece en desarrollo” y que se está monitoreando de forma activa.

UC Irvine

La universidad aunque reconoció el impacto de las medidas, no precisó cuántos miembros de su comunidad resultaron afectados.

“UC Irvine está proporcionando orientación y recursos para apoyar a nuestra comunidad ante estos desarrollos”, declaró la institución.

Reacciones ante la medida

Las universidades afectadas han reitera do su apoyo a los estudiantes internacionales alegando su derecho legal a estudiar y a trabajar en el país.

Además, abogados especializados en inmigración han advertido a algunos medios locales que este tipo de medidas podrían ser impugnadas legalmente si se considera que vulneran los derechos constitucionales.

Cada campus está manejando los casos de manera individual, mientras continúan recabando información a la espera de mayor claridad por parte del gobierno federal.