Munndo
Al menos 160 toneladas de pavo procesado son retiradas del mercado; esta es la razón por la que no debe consumir estos productos
La medida fue anunciada tras detectar riesgos de contaminación bacteriana.

Luego de que se emitiera una alerta sanitaria, la empresa Kraft Heinz Food Company debió retirar cerca de 368.000 libras de pavo tocino Oscar Mayer.
El aviso se dio como una medida preventiva, tras detectar una posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes, según informó este miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Los productos afectados que debe sacar de su nevera
Según se informó por parte de las autoridades, estos son los lotes de pavo que usted no debe consumir, por lo que es mejor no mantenerlos en la nevera.
- Empaque de 12 onzas: contiene el código UPC 071871548601 y lleva fechas de consumo preferente del 18 de julio al 2 de agosto, con el código de lote RS40.
- Empaque de 48 onzas, que contiene cuatro paquetes de 12 onzas: código UPC 071871548793, fechas de consumo preferente del 18 de julio al 4 de septiembre, también con los códigos de lote RS19, RS40 y RS42.
- Empaque de 36 onzas, que incluye tres paquetes de 12 onzas cada uno: tiene el código UPC 071871548748, fechas de consumo del 23 de julio al 4 de septiembre, y los códigos de lote RS19, RS40 y RS42.
El llamado es que por ningún motivo se consuma este tipo de alimentos y de encontrarse en su nevera, debe ser devueltos al lugar en donde se compró o desecharlos de inmediato.
Lo más leído
Problemas que puede traer la Listeria al organismo
Este tipo de bacterias puede provocar infecciones graves, las cuales se suelen presentar en poblaciones vulnerables como adultos mayores, personas con sistema inmune débil y mujeres en estado de embarazo
Entre los síntomas que caracterizan este tipo de infecciones está fiebre alta, dolores musculares, rigidez en el cuello, pérdida de equilibrio y convulsiones.
En diciembre del año pasado se presentaron las primeras alarmas sobre este brote, por lo que se anunció la implementación de nuevos protocolos para controlarla.
Uno de los casos más graves fue el de productos cárnicos de la marca Boar’s Head, que provocaron más de 60 enfermedades y 10 muertes, según cifras de los CDC, la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos

Kraft Heinz hace una investigación interna sobre el producto cárnico
La empresa Kraft Heinz aseguró que se encuentra cooperando plenamente con las autoridades regulatorias, por lo que ha iniciado una revisión interna de sus procedimientos.
“Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros consumidores y actuamos con máxima precaución al ordenar este retiro voluntario”, declaró la compañía en un comunicado.
La orden es la de retirar los productos que ya fueron distribuidos en supermercados y minoristas a lo largo del país.
Estos fueron producidos entre el 24 de abril y el 11 de junio en las instalaciones de la empresa ubicadas en Newberry, Carolina del Sur.
Por eso se cree que todavía puede haber varios lotes en las casas de algunos consumidores, por lo que se aconseja revisar cuidadosamente, verificando los lotes y fechas de vencimiento.