Estados Unidos
Aeropuertos de EE. UU. estrenan sistema en tiempo real para saber exactamente cuánto esperará en la fila de la TSA
La innovadora función digital ofrece a los viajeros datos precisos sobre los tiempos de espera en los controles de seguridad, facilitando una planificación más ágil.

Una función que informa en tiempo real a los viajeros en espera en los aeropuertos está siendo implementada por la Administración de Seguridad en el Transporte.
Con esta herramienta se busca hacer mucho más agradable el tiempo de espera de cientos de personas que utilizan las terminales aéreas en Estados Unidos.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Los pasajeros ahora podrán consultar los tiempos de espera antes de emprender viaje para coger sus vuelos a partir de este verano.
Así lo dio a conocer en un comunicado oficial el Aeropuerto Internacional Harry Reid, de Las Vegas.
Lo más leído
De esta manera, las pantallas de visualización de información de vuelo proporcionarán los tiempos de espera estimados en los puntos de control de la TSA en todo el aeropuerto.
Será un sistema en tiempo real que informa a los pasajeros exactamente cuántos minutos tendrán que esperar en las filas de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

¿En qué consiste esta nueva tecnología?
Según han explicado las autoridades aeroportuarias, esta función está integrada en las aplicaciones móviles oficiales de los aeropuertos y en las pantallas que están ubicadas en puntos clave.
Lo que se busca con esto, es que los viajeros puedan tomar decisiones sobre la hora de llegada o elegir el punto de control que esté menos congestionado.
“Se trata de dar control y tranquilidad a los pasajeros, especialmente en temporadas de alto flujo”, indicó un portavoz de la TSA.
La tecnología que se está implementando consta de sensores, cámaras y datos históricos a través de los cuales se podrá calcular los tiempos de espera, con un margen de error mínimo.
Algunos aeropuertos, como el de Orlando y el de Dallas/Fort Worth, ya reportan que el sistema ha reducido la ansiedad de los viajeros y ha permitido descongestionar puntos de control en horas pico.
Rosemary Vassiliadis, directora de Aviación del condado de Clark, afirmó: “Este programa refleja nuestra continua inversión en mejorar la experiencia del huésped mediante el uso de herramientas innovadoras para brindar información útil y en tiempo real a los viajeros”.
Se espera que la información se agregue al sitio web del aeropuerto en una etapa posterior, tal y como se informa en The Sun US.
Expertos en transporte aéreo señalan que, si bien la medida no elimina por completo los retrasos, sí representa un avance significativo para mejorar la experiencia del usuario.
Por ahora, la iniciativa es parte de un programa piloto, pero se espera que en los próximos meses se implemente en otras terminales aéreas de Estados Unidos.
Será una experiencia más positiva que le ayude a los viajeros que frecuentan los aeropuertos más congestionados.
Para muchos, no solo es una herramienta que les ayudará a optimizar los tiempos de espera, sino que también colaborará a reducir el nivel de estrés en el momento de pasar por la fila de seguridad.