Mundo
Adiós celulares: esta es la tecnología que los va a reemplazar muy pronto, según Mark Zuckerberg
Todo parece indicar que la era de los teléfonos celulares está llegando a su fin y muy pronto serán sustituidos por una nueva herramienta.

La tecnología avanza a pasos agigantados y día tras día salen nuevas ideas creativas que van reemplazando a las ya existentes.
En el caso de los celulares, parece que está a punto de concretarse un gran cambio. Según lo que plantea el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, los teléfonos móviles desaparecerán y serán reemplazados por las gafas inteligentes.
Dispositivos que serán la plataforma dominante en los próximos años
Las gafas inteligentes son los dispositivos que permiten acceder a información digital, sin la necesidad de una pantalla de teléfono.
Pero además cuentan con varias funciones entre las que se encuentran:
Lo más leído
- Enviar mensajes
- Realizar llamadas
- Ver contenido multimedia
- Navegar en internet sin depender de un teléfono
Por las razones anteriores, Mark Zuckerberg, asegura que este tipo de dispositivos ofrecerán mejores experiencias para los usuarios al integrarse mejor a la vida cotidiana sin necesidad de tener que sostener una pantalla.

Gafas inteligentes: cuándo reemplazarán a los ‘smartphones’
El reemplazo de los smartphones por las gafas inteligentes es un cambio que se irá haciendo progresivamente.
Ya los primeros pasos se hicieron evidentes cuando se hizo el lanzamiento de las Ray-Ban Stories, en 2021, las cuales permitieron a los usuarios capturar fotos y videos, responder llamadas y reproducir música, sin necesidad de tener a la mano un teléfono celular.
Aunque todavía faltaba mucho por explorar en ese momento, establecieron las bases para futuras versiones más avanzadas.
Zuckerberg estima que la transición será gradual y que para finales de la década de 2030 el uso de teléfonos móviles habrá disminuido drásticamente.
De a cuerdo con esto, el desarrollo de las gafas inteligentes más sofisticadas con el tiempo irá desplazando el uso del celular.
Es el mismo fenómeno que se presentó en su momento, cuando los smartphones reemplazaron a las computadoras en muchas de las actividades cotidianas de las personas.
Hay que tener en cuenta que Meta no es la única compañía que está enfocando sus esfuerzos de tecnología en este sentido, Apple también está desarrollando sus propias gafas inteligentes y esta competencia de titanes podría acelerar el cambio.
Ambas compañías buscan diseñar dispositivos que no solo sean funcionales, sino que se integren sin problemas en la vida cotidiana de los usuarios.

El impacto de las gafas inteligentes en la vida diaria
De a cuerdo con lo que Zuckerberg asegura, las gafas inteligentes cambiarán la forma en que las personas interactúan en la actualidad con la tecnología.
Algunas de las ventajas que podrían ofrecer esta innovación tecnológica, tendrían que ver con los siguientes aspectos:
- Acceso inmediato a información sin necesidad de pantallas táctiles.
- Interacción fluida con asistentes virtuales mediante comandos de voz.
- Mayor comodidad, al no depender de un dispositivo que se debe sostener en la mano.
- Menos distracciones, al eliminar la necesidad de revisar constantemente el teléfono.
Según Zuckerberg, las gafas permitirán a los usuarios ver hologramas superpuestos en el mundo real, lo que podría transformar la manera en que las personas trabajan, juegan y se comunican.
“Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de pong en una mesa virtual”, aseguró.