Mundo
¿Adiós al dólar? Bank of America ya no recibirá estos billetes en ninguna de sus sucursales
Según informó el propio banco, esta decisión responde a dos motivos principales.

El Bank of America ha adoptado una nueva política que prohíbe recibir billetes de un dólar en mal estado. Esta decisión tiene como objetivo frenar la falsificación y minimizar las pérdidas financieras asociadas.
¿Qué cambio hizo Bank of America con los billetes de un dólar?
El Bank of America ha dejado de aceptar billetes de un dólar que presenten daños visibles, tanto en sus sucursales como a través de sus cajeros automáticos. Esta medida, que impacta a una de las denominaciones más comunes en Estados Unidos, ha captado la atención de clientes y analistas del sector financiero.
Los billetes de un dólar que estén rasgados, decolorados, húmedos o incompletos ya no serán aceptados para depósitos ni para realizar transacciones en el Bank of America. La política se aplica únicamente a los billetes de USD 1, debido a que su frecuente uso los hace más propensos al deterioro y a intentos de falsificación.

¿Por qué Bank of America ya no acepta billetes de un dólar dañados?
De acuerdo con lo informado por el propio banco, esta decisión se basa en dos razones fundamentales:
El primer motivo es el mayor riesgo de falsificación: los billetes de un dólar son más susceptibles a ser falsificados, lo que los convierte en una vulnerabilidad para la seguridad financiera.
El segundo se relaciona con su alto nivel de deterioro: al ser una de las denominaciones más empleadas, es frecuente que presenten un desgaste considerable, lo cual complica su autenticación y procesamiento.
Al restringir la circulación de billetes deteriorados, Bank of America pretende reducir el riesgo de fraude, optimizar sus procesos operativos y adaptarse a una tendencia global que impulsa una economía con menor dependencia del efectivo.
¿Qué considera el banco como un billete dañado?
Bank of America ha especificado que los billetes de un dólar serán rechazados si presentan alguno de los siguientes defectos:
- Rasgaduras o cortes visibles.
- Decoloración anormal.
- Exposición prolongada a la humedad.
- Partes faltantes, esquinas cortadas o deterioro severo.
Ninguno de estos billetes será aceptado para su procesamiento, ni en las ventanillas ni en los cajeros automáticos de Bank of America. Por el momento, la restricción se limita exclusivamente a los billetes de un dólar, aunque no se descarta que en el futuro se analice aplicar medidas similares a otras denominaciones como las de USD 5, USD 10, USD 20, USD 50 o USD 100.

¿Qué opciones tienen los clientes con billetes dañados?
Otras instituciones bancarias continúan procesándolos conforme a sus políticas convencionales. Además, estos billetes pueden ser cambiados en:
- Sucursales de la Reserva Federal.
- Bancos regionales o comunitarios.
- Algunos comercios o instituciones que no hayan adoptado esta política aún.
No obstante, especialistas advierten que esta tendencia podría propagarse a otras entidades bancarias y establecimientos comerciales en los próximos meses, como parte de un impulso general hacia la digitalización del sistema financiero.