MUNDO
Xi Jinping da emotivo discurso en el marco de la visita de presidentes de la región: “China desea juntar manos con América Latina”
El presidente chino confirmó que su país aportará 9.200 millones en créditos para respaldar el desarrollo de los países latinoamericanos.

El presidente chino, Xi Jinping, abogó este lunes, 12 de mayo, por estrechar las relaciones con América Latina y el Caribe en tiempos de “confrontación geopolítica” y “proteccionismo” durante una cumbre con países de la Celac en Pekín.
“Enfrentada con la corriente de confrontación geopolítica y de bloques, el auge del unilateralismo y el proteccionismo, China desea juntar manos con América Latina”, afirmó Xi, quien criticó las actitudes “acosadoras y de hegemonía” en una referencia velada a Estados Unidos.
Por otro lado, China aportará 9.200 millones de dólares en créditos a las naciones de América Latina y el Caribe, según las palabras del presidente chino en la inauguración del IV Foro Ministerial China-Celac en Pekín.

“Para respaldar el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, China suministrará 66.000 millones de yuanes (9.200 millones de dólares) en créditos”, aseguró el mandatario asiático.
En una reunión sin precedentes en Pekín, cancilleres y representantes de la CELAC se encuentran con los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, quien ostenta la presidencia pro tempore del bloque en cabeza de Gustavo Petro.
En sus primeras declaraciones públicas desde las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China del fin de semana, Xi dijo a los líderes de América Latina y el Caribe que “la intimidación o el hegemonismo solo conducen al autoaislamiento”.

Xi dijo que China y los países de América Latina y el Caribe eran miembros importantes del Sur Global, y agregó que la equidad y la justicia eran sus objetivos compartidos.
En los próximos tres años, China y los países de América Latina y el Caribe colaborarán en cinco programas anunciados por el presidente chino.
Estos programas buscan fortalecer la coordinación internacional, profundizar el comercio y la cooperación mediante la Iniciativa de la Franja y la Ruta, e impulsar los intercambios culturales y entre personas.
Xi declaró el compromiso de trabajar conjuntamente para proteger el sistema internacional y unificar posturas en asuntos de interés global y regional.

El mensaje de Xi estuvo en línea con los esfuerzos más amplios de China para conseguir el apoyo de otros países, particularmente en el Sur Global, en el contexto de su guerra comercial con Estados Unidos, a pesar de las conversaciones del fin de semana que dieron como resultado que ambas partes acordaran reducir sus aranceles recíprocos.
La agencia de noticias estatal china Xinhua citó a Miao Deyu, ministro adjunto de Asuntos Exteriores para América Latina, diciendo que se esperaba que se adoptaran múltiples documentos de cooperación, incluidos en tecnología, inteligencia artificial y comercio.
“La [reunión] enviará un mensaje claro de que China y los países de la CELAC trabajan juntos en solidaridad para abordar conjuntamente los desafíos globales”, dijo Miao.