Mundo
Video: soldados israelíes dispararon contra diplomáticos, la mayoría europeos
En la delegación, había funcionarios de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania.

La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó este miércoles al ejército israelí de haber disparado contra un grupo de diplomáticos procedentes de China, Japón, México, España y otros países europeos, durante una visita que organizó con ellos en Yenín.
El ejército israelí reconoció haber realizado disparos de advertencia y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se “desviaron del itinerario aprobado” en Yenín, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
#Arab-#European committee including 30 ambassadors, consuls comes under fire of occupation forces in Jenin Refugee Camp, northern West Bank.#WestBank #Palestine pic.twitter.com/mWonk0uNqx
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) May 21, 2025
La delegación “entró en una zona donde no estaba autorizada a estar”, afirmó el cuerpo armado en un comunicado. “Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, añadió, antes de lamentar las “molestias causadas”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.
Lo más leído
Fuentes diplomáticas indicaron que en la visita participaron representantes de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania. “Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo” de refugiados de Yenín, declaró a AFP un diplomático bajo condición de anonimato.
“No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal”, añadió. “Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien. Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”, reaccionó el Ministerio de Asuntos Exteriores español. El canciller italiano, Antonio Tajani, calificó por su parte en X los disparos de advertencia de amenazas “inaceptables”.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente y dio un toque de atención a Israel. “Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena” y tiene, por tanto, “la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros”, dijo Kallas.
En un comunicado, el ministerio palestino condenó “en los términos más enérgicos el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que consistió en disparar directamente con munición real contra una delegación diplomática acreditada ante el Estado de Palestina”. Fue “una violación flagrante y grave del derecho internacional”, añadió.
El incidente se produce en medio de crecientes presiones internacionales hacia Israel por su implacable ofensiva en la Franja de Gaza.
Las fuerzas israelís reaccionaron al inconveniente, asegurando que “según una investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona donde no estaba autorizada. Soldados de las FDI que operaban en la zona realizaron disparos de advertencia para distanciarlos. No se reportaron heridos ni daños”, dijeron en un comunicado pidiendo disculpas por los problemas causados.
*Con información de AFP.