MUNDO

Video muestra las impactantes imágenes de la detención de Juan Pablo Guanipa: chaleco antibalas y más de 15 efectivos fuertemente armados

El líder opositor y mano derecha de María Corina Machado fue desalojado de su casa esposado. Las imágenes le dan la vuelta al mundo

23 de mayo de 2025, 5:02 p. m.
Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas
Juan Pablo Guanipa fue detenido en Caracas | Foto: X/ElyangelicaNews

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, mano derecha del dictador Nicolás Maduro, confirmó este viernes, 23 de mayo, la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, a quien relacionó con una supuesta “red terrorista” para atentar contra las elecciones legislativas y de gobernadores del domingo.

En la clandestinidad, era un cercano colaborador de la líder opositora María Corina Machado, quien lo llamaba “hermano”.

Guanipa formó parte del cuerpo legislativo que surgió de las elecciones de 2015, dominado entonces por la oposición venezolana.

En el año 2020, ocupó el cargo de vicepresidente del Parlamento, período durante el cual Juan Guaidó lideraba la Asamblea Nacional y era reconocido por varios países, entre ellos Estados Unidos y Colombia, como presidente interino de Venezuela.

Durante una emisión en la cadena estatal, Cabello afirmó: “Es uno de los jefes de esta red terrorista”. Añadió que al momento de su captura se le confiscaron “cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan”.

Los agentes conducen a Guanipa hasta los vehículos estacionados afuera del lugar donde se encontraba el opositor.
Los agentes conducen a Guanipa hasta los vehículos estacionados afuera del lugar donde se encontraba el opositor. | Foto: X/@ElyangelicaNews

Asimismo, Cabello comunicó que varias personas más habían sido arrestadas, presuntamente involucradas en la misma “conspiración”, entre ellas ciudadanos extranjeros.

Mostró también fotografías de Guanipa con esposas, llevando un chaleco antibalas, mientras era custodiado por agentes con uniforme negro y encapuchados.

Poco después, en la cuenta de Guanipa en X apareció el siguiente mensaje: “Si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro”.

Guanipa es uno de los principales líderes opositores en Venezuela
Guanipa es uno de los principales líderes opositores en Venezuela. | Foto: X/@ElyangelicaNews

En la misma publicación, se leía además: “No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura”.

“Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio”, dijo Guanipa.

“A los venezolanos, sigamos adelante en la lucha por nuestra libertad. No creas que la libertad es imposible y que ellos son invencibles. Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela”, fue el mensaje enviado por el opositor.

CARACAS, VENEZUELA - JANUARY 9: Opposition Leader Maria Corina Machado and Juan Pablo Guanipa participate during an anti-government protest on January 9, 2025 in Caracas, Venezuela. According to information shared by the Vente Venezuela Party, Machado was intercepted by government forces deployed by president Nicolas Maduro after finishing her participation in the rally. (Photo by Alfredo Lasry R/Getty Images)
Maria Corina Machado y Juan Pablo Guanipa participan en una protesta contra el Gobierno el 9 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela. | Foto: Getty Images

La detención se da en el marco de un proceso legislativo “fraudulento”, según la oposición. Unos 21 millones de personas están empadronadas para elegir a 24 gobernadores y 285 legisladores este fin de semana en el país vecino.

La votación incluye por primera vez al Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales que se encuentra en disputa territorial con Guyana desde hace más de un siglo.

Unos 400.000 efectivos de las fuerzas del orden estarán desplegados para la seguridad del proceso.

*Con información de la AFP.