MUNDO

Video muestra a médicos rusos realizando una cirugía durante poderoso terremoto que sacudió al país; así reaccionaron

Las imágenes generaron distintas publicaciones de los usuarios en redes sociales, tras el terremoto que azotó a Rusia en las últimas horas.

30 de julio de 2025, 3:09 p. m.
El video se hizo viral en las redes sociales
El video se hizo viral en las redes sociales | Foto: X/@farmacotips

Un terremoto de magnitud 8,8 en la costa del Extremo Oriente de Rusia, uno de los sismos más potentes desde que hay registros, provocó tsunamis con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Estados Unidos hasta Colombia.

Las autoridades rusas reportaron heridos leves por el terremoto, pero no se han registrado muertos por el sismo, el más potente en esta zona desde 1952.

En medio de la preocupación por el sismo, un dramático video se hizo viral en las redes sociales en el que muestra a médicos valientes que continúan con calma realizando cirugías, mientras el poderoso terremoto de magnitud 8,8 sacude su quirófano en Rusia.

En el video, compartido por el Ministerio de Salud regional de la península de Kamchatka, en la costa del Pacífico de Rusia, se ve a los médicos aferrados a la camilla para asegurar a su paciente.

La península fue golpeada por uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, y los temblores provocaron alertas de tsunami en lugares tan lejanos como Hawai, Chile y Japón.

“Parecía que las paredes se derrumbarían en cualquier momento. El temblor duró al menos tres minutos seguidos”, dijo Yaroslav, de 25 años, en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky.

Las autoridades de países en la cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos, pasando por México y Colombia emitieron alertas de evacuación tras el terremoto, que el USGS dijo que fue uno de los 10 sismos más potentes en sus registros.

Las olas que alcanzaron los cuatro metros se adentraron hasta 400 metros de la orilla y llegaron hasta un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov. Cerca de 2.000 personas fueron evacuadas.

terremoto rusia
Imágenes del terremoto en Rusia | Foto: Tomada de redes sociales

Japón emitió inicialmente una alerta de evacuación para casi dos millones de personas, pero en la noche del miércoles, la agencia meteorológica rebajó el nivel de advertencia para las regiones de Ibaraki y Wakayama al nivel de “aviso”.

Por otra parte, una mujer murió en Japón al caer por un acantilado con su auto cuando intentaba evacuar una de las zonas bajo alerta, reportaron los medios locales.

Una ola de tsunami de 1,3 metros golpeó Miyagi, un puerto en el norte en la prefectura de Iwate y en el noreste, los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, la central siniestrada por un tsunami en 2011, fueron evacuados por precaución, informó el operador.

Fuertes olas se pueden observar en Japón tras el terremoto en Rusia
Fuertes olas se pueden observar en Japón tras el terremoto en Rusia | Foto: X/@chbmaiga

Por otro lado, el volcán Kliuchevskoi, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado horas antes frente a la costa del país.

El Servicio Geofísico de Rusia ha indicado en un mensaje en su cuenta de Telegram que la erupción “ya ha comenzado” tras el que ha sido uno de los seísmos más fuertes de la historia.

Con información de AFP y Europa Press*

Noticias relacionadas