Mundo
Video | La viral reacción de una periodista que transmitía en vivo durante un fuerte terremoto que sacudió Estambul
La presentadora de televisión reaccionó rápidamente ante la emergencia, mientras se encontraba en plena entrevista con dos invitados a su programa.

Este miércoles 23 de abril, un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter sacudió la capital de Turquía, Estambul, y algunas provincias aledañas. Hasta el momento, no se han reportado daños graves ni víctimas fatales, sin embargo, los hechos dejaron imágenes impactantes que rondan por las redes sociales. Entre ellos, la reacción de una periodista se volvió rápidamente viral.
Meltem Bozbeyoğlu, una reconocida presentadora del medio CNN Turquía, estaba en plena conferencia en vivo con dos entrevistados en el programa en el momento en que la cabina empezó a agitarse. La emisión pasó de inmediato a enfocarla a ella; en un momento, dejó de ser informativo y pasó a la incertidumbre.
Turkiye has been hit by three earthquakes within 40 minutes, the strongest reaching 6.2 magnitude, — captured live on CNN Turk. pic.twitter.com/pzbnUMImNZ
— Intel Tower🗽 (@inteltower) April 23, 2025
“Estamos viviendo un terremoto muy fuerte”, pronunció la periodista mientras que la imagen temblaba. A medida que incrementaba el movimiento, Bozbeyoğlu repetía la palabra “terremoto” intentando mantener la calma ante la mirada de cientos de espectadores que veían el programa. Más adelante, la presentadora, que se notaba claramente angustiada, preguntó a su equipo: “¿Pueden llamar a mi madre?“, capturando el lado más humano en situaciones de emergencia. El video del escalofriante momento se volvió tendencia en las redes sociales.
El fuerte sismo se presentó en el mar de Mármara, cerca de Silivri, a casi 70 kilómetros de la capital turca. De acuerdo con la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (Afad), las réplicas continuaron horas después del primer impacto. Las autoridades locales anunciaron que no hubo víctimas mortales, pero que al menos 151 personas resultaron heridas luego de “saltar desde las alturas debido al pánico”.
Lo más leído

Además, agregaron que ningún edificio sufrió graves daños ni destrucciones. Pero que un edificio abandonado, en el distrito central de Fatih, se derrumbó.
El ministro del Interior del país, Ali Yerlikaya, comentó que el terremoto tuvo una duración de 13 segundos, a una profundidad de siete kilómetros, y que se registraron 51 réplicas hasta el momento de sus declaraciones; la réplica más fuerte tuvo una magnitud de 5,9. “No bajemos la guardia ante posibles réplicas”, escribió el ministro en su perfil de X. Además, añadió que los servicios de emergencia recibieron alrededor de 6.100 llamadas, pero que la mayoría eran consultas de información.
Panic in Istanbul as three earthquakes strike back-to-back!
— RT (@RT_com) April 23, 2025
After shocks of 3.9 and a powerful 6.2, another 4.4 magnitude quake hit off the coast of Silivri pic.twitter.com/p8tf1UlXDb
Luego del incidente, la prensa de Turquía discute si este temblor podría considerarse como el precursor de un gran terremoto que se ha pronosticado por un tiempo. Los sismólogos turcos han analizado durante años y han advertido en reiteradas oportunidades que el país podría enfrentar un terremoto de magnitud superior a 7, el cual provocaría desastres masivos y una pérdida importante de vidas.